Israel identifica el cuerpo del suboficial Tal Haimi entregado por Hamás
El cuerpo del suboficial israelí Tal Haimi fue recuperado e identificado. Falleció defendiendo su kibutz durante el ataque del 7 de octubre de 2023 y su cuerpo fue trasladado a Gaza.
Recuperación e identificación
La oficina del primer ministro de Israel confirmó la identidad de Tal Haimi e informó a su familia. El militar, de 41 años, era residente de cuarta generación del kibutz Nir Yitzhak y formaba parte de su personal de emergencias. El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos detalló que Haimi salió a defender su comunidad y murió en los combates.
Estado de los acuerdos
Con esta entrega, Hamás ha devuelto 13 de los 28 cuerpos de rehenes que se comprometió a entregar. El acuerdo de alto al fuego establecía la liberación de todos los rehenes, vivos y muertos. Hamás alega dificultades logísticas para localizar los cadáveres restantes entre las ruinas de Gaza.
Intercambio de cuerpos
Como parte del acuerdo, Israel devolvió 150 cuerpos de palestinos a Gaza. Hasta ahora, solo 32 de esos cuerpos han sido identificados, según el Ministerio de Salud de Gaza.
Denuncias y repercusiones
El director general del Ministerio de Salud de Gaza, el doctor Muneer al Boursh, denunció que algunos cuerpos presentaban evidencias de supuestas torturas y calificó los hechos como un crimen de guerra. El Servicio de Prisiones de Israel negó cualquier maltrato a los prisioneros.
Antecedentes del conflicto
El ataque del 7 de octubre de 2023 por parte de Hamás desencadenó la guerra. Tal Haimi murió en esos combates y los milicianos islamistas llevaron su cuerpo a Gaza. El alto al fuego entró en vigor el 10 de octubre.
Implicaciones del acuerdo
El pacto requería la liberación de todos los rehenes israelíes a cambio de la liberación de más de 1.900 prisioneros palestinos. La recuperación de cuerpos y las denuncias de torturas complican el proceso y generan acusaciones entre las partes.