Sectores exigen a gobierno electo cumplir compromisos de combustible y Renta Dignidad
El gobierno electo de Paz y Lara garantiza el abastecimiento de combustibles mediante YPFB. Diferentes sectores sociales reclaman el cumplimiento de promesas electorales, incluyendo la solución a la escasez de combustible y el aumento de la Renta Dignidad.
Plazos para el combustible
El sector del transporte solicita solucionar la escasez de diésel y gasolina. Pedro Quispe, dirigente del Transporte Pesado, dio un plazo de 15 días al gobierno electo. Conductores en La Paz reportan filas de cuatro a cinco horas para abastecerse, perdiendo jornadas completas de trabajo.
Respuesta del equipo electo
Gabriel Espinoza, asesor económico del PDC, aseguró que Rodrigo Paz logró acuerdos en Washington para garantizar el suministro. La medida se basará en acceder a nuevos proveedores y lograr pagos diferidos. Espinoza afirmó que las colas se acabarán desde el primer día de gobierno.
Demanda de aumento de la Renta Dignidad
La Confederación de Jubilados, a través de Rodolfo Ayala, exige el incremento del pago a 500 bolivianos. El sector está dispuesto a discutir la propuesta con el binomio electo y espera el cumplimiento de este compromiso político.
Antecedentes de los compromisos
El binomio Paz-Lara se comprometió durante la campaña electoral a solucionar la escasez de combustible desde el primer día de su gobierno y a aumentar la Renta Dignidad.
Implicaciones de las demandas
El gobierno electo enfrenta la presión de sectores clave para cumplir promesas con plazos definidos. La gestión del combustible y las políticas sociales marcarán el inicio de su administración a partir del 9 de noviembre.
 
											 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															