Senador de Libre descarta fraude electoral y pide reconocer derrota

Grupos afines a la Alianza Libre convocan protestas en varias capitales bolivianas, alegando irregularidades en los comicios del 19 de octubre. El senador electo Marinkovic descarta un fraude del 10%, mientras el TSE niega cualquier irregularidad.
Opinión Bolivia
Grupos de jóvenes protestaron en el centro de La Paz.
Grupos de jóvenes protestaron en el centro de La Paz. / URGENTE.BO / Fuente no disponible

Seguidores de Tuto convocan protestas tras elección

El senador electo de Libre, Branko Marinkovic, descarta un fraude del 10%. Grupos afines a la Alianza Libre rechazan la victoria del PDC y convocan protestas en varias capitales, alegando irregularidades en el proceso electoral del 19 de octubre.

Movilizaciones en múltiples ciudades

Las agrupaciones ciudadanas convocan a tomar las calles en Cochabamba, Santa Cruz, Oruro, La Paz, Sucre y Potosí. En La Paz se programó la ‘Marcha por la Patria’, mientras que en Tarija, estudiantes de la UAJMS anunciaron la toma del campus universitario como gesto de repudio a los resultados.

Posición oficial de Libre sobre los comicios

El senador electo Branko Marinkovic restó crédito a la teoría del fraude, afirmando: «Hemos sido derrotados en las urnas». Marinkovic consideró que, de existir, el fraude no superaría «un 3 o 4%», atribuyéndolo a un posible uso del «aparato del masismo».

Autoridad electoral niega irregularidades

El presidente interino del TSE, Oscar Hassenteufel, negó cualquier posibilidad de fraude y pidió «desterrar» esa palabra de Bolivia, reforzando la postura oficial del organismo sobre la limpieza del proceso.

Antecedentes del conflicto postelectoral

Algunos grupos afines a la Alianza Libre que rechazan la victoria en el balotaje de Rodrigo Paz y Edmand Lara intentan reforzar la idea de que el proceso electoral del domingo, que dio como ganador al binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), ha tenido irregularidades.

Implicaciones para la transición

La situación crea un escenario de disputa sobre la legitimidad de los resultados, con protestas ciudadanas y una división en la postura de los actores políticos respecto a la aceptación de los datos oficiales del TSE.

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título

Bolivia amplía el plan Escudo de Hierro para frenar ingreso del Comando Vermelho

Bolivia amplía su plan Escudo de Hierro con controles fronterizos y urbanos tras el operativo brasileño contra el Comando
Operativos en la frontera de San Matías con Brasil

Bolivia captura y entrega a Brasil a prófugo con 18 procesos judiciales

La Policía boliviana capturó en Beni a Ocian Brito Luna, ciudadano brasileño con 18 procesos judiciales. Fue entregado a
Imagen sin título