Paz gana en Potosí con una diferencia del 26% sobre Quiroga

El Tribunal Electoral de Potosí concluyó el cómputo. Rodrigo Paz del PDC obtuvo el 63,38% de los votos, superando por 26,76 puntos a la Alianza de Tuto Quiroga. Se procesaron 429.853 votos emitidos.
Correo del Sur
El resultado final del cómputo oficial de Potosí.
El resultado final del cómputo oficial de Potosí. / Correo del Sur / Correo del Sur

Potosí concluye cómputo con victoria del PDC y diferencia del 26%

Rodrigo Paz del PDC obtuvo el 63,38% de los votos en Potosí. El Tribunal Electoral Departamental (TED) procesó el 100% de las 2.377 actas de la segunda vuelta electoral del domingo.

Resultados definitivos del escrutinio

El Partido Demócrata Cristiano (PDC) logró una diferencia del 26,76% sobre la Alianza Libre de Tuto Quiroga, que obtuvo el 36,62%. El TED Potosí contabilizó 429.853 votos emitidos, con 393.524 válidos.

Divergencia entre capital y provincia

En la ciudad de Potosí se impuso Tuto Quiroga con el 59,57%. En contrapartida, en el resto de municipios el candidato del PDC fue el vencedor con porcentajes cercanos al 90%.

Proceso departamental completado

Potosí se convirtió en el quinto departamento en cerrar su cómputo oficial. Esta finalización aporta un dato crucial para el resultado nacional.

Implicaciones del resultado

La amplia ventaja de Paz en las áreas provinciales determinó el resultado global en el departamento, consolidando su posición en el mapa electoral.

Defensoría del Pueblo de Bolivia llama a la calma tras protestas por resultados electorales

La Defensoría del Pueblo expresa preocupación por las manifestaciones de descontento en cinco departamentos. Hace un llamado a la
Ciudadanía boliviana ejerciendo su voto.

TSE y Defensoría expresan preocupación por protestas tras balotaje en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral y la Defensoría del Pueblo manifestaron preocupación por las protestas tras el balotaje. Llamaron a
Protesta en contra de los resultados del balotaje

Bolivia reporta ocho nuevos casos de viruela del mono en Santa Cruz

El SEDES de Santa Cruz confirmó ocho contagios de viruela del mono en una década, intensificando la vigilancia epidemiológica.
Imagen sin título

Fiscalía de Tarija acusa formalmente a Evo Morales por trata de personas

La Fiscalía de Tarija acusó formalmente al expresidente Evo Morales por trata y tráfico de personas agravado, relacionado con
Imagen sin título

Joven se defiende con cuchillo de su atacante durante intento de robo y violación

Una joven de 22 años se defendió con un cuchillo de su agresor en Cochabamba, hiriéndole y logrando huir.
La Policía busca al autor del ataque

Bolivia captura a más de 170 deudores de alimentos mientras votaban

La policía capturó a 221 personas con órdenes pendientes durante la jornada electoral. 172 detenidos fueron por deudas de
Un grupo de personas que esperan en la fila para votar el 19 de octubre.

Alianza Libre solicita al TSE las actas electorales para realizar una auditoría

La Alianza Libre, liderada por Jorge Tuto Quiroga, ha solicitado formalmente las actas de votación al TSE para verificar
Jorge Tuto Quiroga de la alianza Libre

Enfrentamiento entre pandillas en el Plan Tres Mil de Santa Cruz

Jóvenes supuestamente vinculados a pandillas se enfrentaron con petardos y piedras en el barrio San Martín del Plan Tres
Parte del enfrentamiento quedó grabado

Santa Cruz cierra cementerios el 29 y 30 de octubre para limpieza general

El municipio ha fijado el 28 de octubre como fecha límite para que los familiares realicen arreglos menores en
Imagen sin título

Santa Cruz de la Sierra registra 71 casos de dengue y activa campaña preventiva

Santa Cruz de la Sierra registra 71 casos de dengue este año. La Alcaldía lanza la campaña ‘El dengue
Imagen sin título

Policía boliviana incauta cocaína con símbolos de trébol en operativo carretero

La UMOPAR incautó seis paquetes de cocaína marcados con un trébol en la carretera Santa Cruz – Cochabamba. Una
El can 'Isak' alertó a los uniformados durante la requisa del vehículo.

Bolivia es el país con más hambre de América del Sur según índice global

Bolivia es el país con mayor hambre de Sudamérica, según el Índice Global del Hambre 2025. Con una puntuación
Imagen sin título