Victoria del PDC en Bolivia inicia nueva etapa política
Rodrigo Paz Pereira asumirá la presidencia el 8 de noviembre. El triunfo del PDC en el balotaje del 19 de octubre pone fin a 20 años de gobierno del MAS. El clima poselectoral se mantiene estable con protestas aisladas.
Reconocimiento y desafíos del nuevo ciclo
Líderes políticos reconocieron el resultado. Carlos Mesa señaló el fin de «un proyecto histórico fracasado» y advirtió sobre la tarea gigantesca que enfrenta el nuevo gobierno con la crisis de combustibles, escasez de dólares e inflación. Samuel Doria Medina destacó la necesidad de un gobierno de centro para la gobernabilidad.
Postura institucional y regional
El expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé instó a trabajar con la Asamblea Legislativa. Desde Santa Cruz, Laura Rojas celebró el triunfo como un camino libre de ataduras, pero remarcó que la unidad se construye sobre objetivos.
Exigencias y tensiones poselectorales
Evo Morales exigió mantener el Estado Plurinacional y las políticas sociales. Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz, reconoció el proceso pero recordó las prioridades cruceñas: pacto fiscal, autonomías y federalismo.
Vigilancia desde Santa Cruz
Stello Cochamanidis, presidente del Comité pro Santa Cruz, afirmó que serán «celosos vigilantes» del cumplimiento de promesas. Exigió atender la crisis de combustible y establecer un diálogo con productores.
Un cambio histórico en la política boliviana
La victoria del PDC marca el fin de la hegemonía del MAS. El país aguarda la posesión presidencial que inicia un nuevo ciclo político con amplias demandas por resolver.
 
											 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															