Paz inicia transición y anuncia giro en relaciones con EEUU y Chile
El presidente electo Rodrigo Paz confirmó la normalización de relaciones con Estados Unidos. El proceso de transición se realizará en tres semanas, coordinado por los ministerios de la Presidencia y Relaciones Exteriores, antes de la toma de posesión el 8 de noviembre.
Transición de gobierno en marcha
Rodrigo Paz inició formalmente la transición con el gobierno de Luis Arce. Sostuvo una conversación telefónica con el mandatario saliente para delinear el traspaso. El trabajo comenzó este lunes y deberá completarse en un plazo de 20 días. Paz aseguró tener un gabinete ministerial establecido, pero mantendrá los nombres en reserva hasta el momento oportuno.
Coordinación del proceso
Los equipos designados para la transición no necesariamente ocuparán cargos ministeriales. El presidente electo reiteró su convocatoria a profesionales para colaborar en el proceso y en la conformación de su futuro gobierno.
Nueva política exterior
Paz ratificó que su administración retomará relaciones diplomáticas con Estados Unidos, las cuales se mantienen a nivel de encargados de Negocios desde 2008. También se mostró dispuesto a abrir una nueva etapa bilateral con Chile, país con el que no existen relaciones a nivel de embajadores desde 1978.
Transparencia en acuerdos
El mandatario electo prometió transparentar todos los acuerdos firmados por el gobierno saliente, especialmente los contratos con Rusia y China relacionados con la extracción de litio.
Llamado a la unidad nacional
Con un tono conciliador, Paz extendió la mano a todas las fuerzas políticas con representación parlamentaria. Señaló que el mandato del pueblo boliviano no es la confrontación sino retomar la institucionalidad perdida. Instó a los liderazgos nacionales a apoyar el proceso democrático.
Antecedentes del proceso electoral
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) analiza adelantar la entrega de credenciales a las autoridades electas para el 31 de octubre o 1 de noviembre. El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, informó que no ven inconvenientes en que el acto se realice en Sucre, junto con la posesión presidencial del 8 de noviembre.
Implicaciones del cambio de gobierno
El proceso marca un giro en la política exterior boliviana y el restablecimiento de relaciones diplomáticas plenas con países clave. La transición acelerada busca garantizar la continuidad gubernamental en el plazo establecido por la normativa electoral, con un llamado explícito a la unidad nacional y la recuperación institucional.