Paz descarta invitar a Cuba, Venezuela y Nicaragua a su toma de posesión
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, excluirá a los mandatarios de Cuba, Venezuela y Nicaragua de su ceremonia de investidura. La decisión, anunciada en una entrevista con CNN, se basa en su consideración de que esos países no son democráticos.
Un acto fundado en principios
Paz Pereira afirmó que, aunque existen relaciones diplomáticas, la futura cooperación se regirá por principios democráticos. Al ser preguntado directamente, el mandatario electo respondió: “Claramente, no son democráticos” y añadió que no le gustaría que Bolivia siguiera esos modelos políticos.
La prioridad: economía sobre ideología
El presidente electo justificó su postura argumentando que la ideología no da de comer. Subrayó que su enfoque será generar economía y comercio, algo que, según sus palabras, no ve posible con esos tres países.
Antecedentes de la decisión
Paz Pereira tomó distancia de los gobiernos de Miguel Díaz-Canel (Cuba), Nicolás Maduro (Venezuela) y Daniel Ortega (Nicaragua), advirtiendo que estos tres países no son de carácter democrático.
Repercusión y relaciones futuras
Esta decisión marca un cambio en la política exterior boliviana. Respecto a otros aliados internacionales, Paz aclaró que respetará los acuerdos existentes con países como Irán, China y Rusia, pero priorizará las relaciones en América. Sobre la posible vuelta de la DEA, señaló que permitirá el trabajo de instituciones que luchen contra lo ilícito.