Misión de la OEA rechaza denuncias de fraude electoral en Bolivia

La Misión de Observación Electoral de la OEA presentó su informe preliminar, confirmando la normalidad del balotaje en Bolivia. Los datos de los observadores coinciden con los resultados oficiales, rechazando las acusaciones infundadas de fraude.
Correo del Sur
El jefe de la Misión de la OEA, Juan Fernando Cristo Bustos.
El jefe de la Misión de la OEA, Juan Fernando Cristo Bustos. / OEA / Diario Correo del Sur

Misión de la OEA rechaza denuncias de fraude electoral en Bolivia

La Misión de Observación Electoral de la OEA rechazó las acusaciones infundadas de fraude. El organismo presentó su informe preliminar sobre el balotaje en Bolivia, confirmando que el proceso se desarrolló con normalidad y que sus datos coinciden con los resultados oficiales.

Normalidad en el proceso electoral

La MOE de la OEA constató que la segunda vuelta presidencial “se desarrolló con total normalidad”. El jefe de la misión, Juan Fernando Cristo Bustos, destacó que la votación fue ágil y ordenada. El escrutinio y la transmisión de resultados se realizaron conforme a los procedimientos.

Coincidencia con resultados oficiales

La misión subrayó que “los datos recabados por los observadores de la OEA coinciden con los resultados preliminares presentados por el Órgano Electoral”. Se destacó el trabajo del SERECÍ y de las direcciones de TIC y Procesos Electorales para la implementación del SIREPRE.

La campaña marcada por la «guerra sucia»

El informe señala que la llamada “guerra sucia” marcó la campaña del balotaje con mayor intensidad que en los comicios de agosto. La polarización se reavivó con acusaciones mutuas y desinformación, lo que llevó al TSE a emitir un pronunciamiento reafirmando su compromiso con la fidelidad de los resultados.

Implicaciones para la confianza institucional

El rechazo de la OEA a las denuncias infundadas busca preservar la confianza ciudadana y la institucionalidad electoral. La validación internacional del proceso refuerza la legitimidad de los resultados y subraya el correcto funcionamiento de los sistemas electorales.

Bolivia refuerza controles fronterizos tras megaoperativo en Brasil

La Policía de Bolivia despliega controles en fronteras con Brasil para impedir el ingreso de criminales tras el megaoperativo
Un policía y militares controlan el paso fronterizo con Brasil, en Cobija.

TSE urge al nuevo legislativo a aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral solicita al nuevo parlamento la sanción inmediata de la ley de convocatoria para los comicios
Imagen sin título

Detienen por feminicidio a hombre condenado previamente por asesinato

Un hombre condenado en 2014 por asesinar a Ana María Quispe fue detenido por el feminicidio de su esposa,
Imagen sin título

Arce tacha de inaceptable la propuesta de candidato chileno de cerrar la frontera

El presidente boliviano Luis Arce calificó de «irresponsables e inaceptables» las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz pide cumbre energética a Rodrigo Paz en su 75 aniversario

El Comité pro Santa Cruz solicitó al presidente electo Rodrigo Paz convocar una cumbre nacional para resolver la crisis
Imagen sin título

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título