Hamas libera a 20 rehenes supervivientes tras acuerdo de alto el fuego
Los rehenes estuvieron cautivos durante dos años en condiciones extremas. El movimiento Hamas los liberó la semana pasada como parte del acuerdo de alto el fuego con Israel, impulsado por Estados Unidos.
Condiciones del cautiverio
Familiares describieron que los rehenes fueron recluidos en jaulas, túneles y fosas. Boaz Miran declaró que su hermano Omri estuvo con otros cuatro rehenes en una jaula de 1,8 por 1,6 metros donde no podían estar de pie. Otro rehén, Guy Gilboa Dalal, apareció en un video cavando su propia tumba dentro de un túnel y visiblemente desnutrido.
Manipulación psicológica y estado físico
Gal Gilboa Dalal, hermano de uno de los liberados, afirmó que Hamas los privó de alimento para convertirlos en ejemplos visibles del hambre. También relató que los captores les dijeron que el ejército israelí quería matarlos y les mostraron a otros rehenes que, supuestamente, fueron asesinados por Israel.
Antecedentes del conflicto
El 7 de octubre de 2023, Hamas y otros grupos secuestraron a 251 personas en el sur de Israel y las llevaron a la Franja de Gaza. A lo largo de dos treguas en 2023 y 2025, y mediante operaciones de rescate, más de 200 personas fueron devueltas a Israel.
Consecuencias del acuerdo
Como parte del alto el fuego negociado por Estados Unidos, Hamas liberó a los 20 rehenes supervivientes y devolvió 12 cadáveres. Israel, a cambio, liberó a 1.968 detenidos palestinos. Los ex rehenes enfrentan ahora un largo proceso de recuperación física y mental.