Paz afronta expectativas por combustible y promesas de campaña
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) inicia la transición de gobierno. La urgencia es solucionar la escasez de combustible, que genera largas filas en gasolineras y afecta al aparato productivo.
Presión por el combustible
Samuel Doria Medina fijó como plazo finales de noviembre para acabar con las filas. El diputado del MAS, Freddy López, exigió el abastecimiento desde el 8 de noviembre.
Demandas de los transportistas
El dirigente camionero Pedro Quispe demandó que el binomio del PDC cumpla con el compromiso de abastecer combustible y que “no sea charlatán”. También pidió dólares y que encarcelen a autoridades corruptas.
Expectativas sobre la Renta Dignidad
El representante de los jubilados, Rodolfo Ayala, destacó la propuesta de aumentar el beneficio a Bs 500. Advirtió que sería un desagrado que no se cumpla desde enero.
Posición legislativa
El diputado Renán Cabezas recordó la promesa de mejorar la Renta Dignidad y confió en que Lara lidere la lucha contra la corrupción.
Compromisos con la microeconomía y justicia
La dirigente de microempresarios, Helen Rivero, espera que el PDC cumpla su oferta de reunirse para hablar de la microeconomía. El presidente electo, Rodrigo Paz, reafirmó su compromiso con una reforma de la justicia.
Advertencia sobre apoyo político
El diputado Freddy López advirtió que si las promesas no se consolidan, el pueblo puede quitar el apoyo al nuevo gobierno.
Antecedentes de la transición
El PDC emprendió el proceso de transición de mando tras su victoria electoral, en medio de la crisis por escasez de combustible.
Implicaciones del incumplimiento
El gobierno entrante afronta la presión de cumplir sus promesas clave para mantener el apoyo de sectores críticos como jubilados, transportistas y microempresarios.