El fantasma del fraude electoral de 2019 resurge en Bolivia tras balotaje

Seguidores de Jorge Quiroga denuncian fraude tras su derrota frente a Paz en el balotaje. Un corte en el sistema de resultados preliminares avivó las sospechas, recordando la crisis de 2019. Manifestaciones y llamados a la calle marcan la jornada postelectoral.
Correo del Sur
Evo Morales llegando a México el 12 de noviembre de 2019, tras su renuncia.
Evo Morales llegando a México el 12 de noviembre de 2019, tras su renuncia. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Diario Correo del Sur

Fraude electoral resurge en Bolivia tras balotaje de 2025

Seguidores de Quiroga denuncian fraude tras su derrota con el 45,39% frente al 54,61% de Paz. La sospecha se incrementó por un corte temporal en el sistema de resultados preliminares. El hecho evoca la crisis de 2019 que derivó en la renuncia de Evo Morales.

Reacciones inmediatas tras el balotaje

Los simpatizantes de Jorge Tuto Quiroga expresaron su descontento y salieron a las calles denunciando un presunto fraude. La reacción se concentró en ciudades donde Quiroga era favorito. El diputado electo Guillermo Mendoza reportó un corte de una hora en el Sistema de Resultados Preliminares (SIREPRE). Aunque Quiroga pidió respetar los resultados, sus seguidores persistieron en la denuncia con marchas y vigilias.

El precedente de 2019

El fantasma de la manipulación electoral resurgió a seis años de las elecciones fallidas de 2019. Entonces, se paralizó el cómputo de resultados preliminares y el expresidente Evo Morales se proclamó ganador en medio de irregularidades. La paralización del TREP motivó movilizaciones, un paro cívico de 21 días y culminó con la renuncia de Morales. Fueron días marcados por una intensa conflictividad con heridos, fallecidos y un éxodo de jóvenes.

Antecedentes de sospechas electorales

En 2020, con el triunfo de Luis Arce del Movimiento Al Socialismo (MAS), muchos revivieron la indignación. Para 2025, el discurso de fraude ya estaba presente antes de la primera vuelta, impulsado por redes sociales y un sesgo de confirmación en un país polarizado.

Un llamado a la reconciliación nacional

Analistas y periodistas instan a sanar las heridas del fraude marcado por Evo Morales en 2019. Se requiere reestructurar al Estado y la sociedad, un proceso que no tendrá resultados a corto plazo. La sociedad boliviana deberá trabajar para construir un país que mire al pasado sin revivir el dolor de episodios nefastos para la democracia.

Brasil advierte que intervención en Venezuela puede «incendiar» América del Sur

Brasil advierte, a través de su asesor Celso Amorim, que una intervención estadounidense en Venezuela generaría un resentimiento inmenso
Celso Amorim, ex canciller y ahora asesor del presidente de Brasil

Estados Unidos despliega su portaaviones más grande cerca de Venezuela

El Pentágono despliega el USS Gerald R. Ford, el portaviones más grande del mundo, en el Caribe para interrumpir
El portaaviones USS Gerald R. Ford

Estados Unidos realiza su primer ataque nocturno contra una lancha narco en el Caribe

Estados Unidos realiza su primer bombardeo nocturno contra una lancha del Tren de Aragua en el Caribe, ordenado por
Imagen sin título

Trump demuele el Ala Este de la Casa Blanca para construir un salón de baile

Donald Trump ha demolido el Ala Este de la Casa Blanca para construir un salón de baile de 8.000
La Casa Blanca en Washington D. C. antes y después de la demolición del Ala Este.

Carlos III recibe a Zelenski con honores de Estado en el castillo de Windsor

El rey Carlos III recibió al presidente ucraniano con honores militares completos en el castillo de Windsor. El encuentro,
El rey Carlos III y el presidente Volodímir Zelenski pasan revista a las tropas en el castillo de Windsor.

La inflación de EE.UU. sube al 3% anual en septiembre

El IPC de Estados Unidos aumentó un 3% interanual en septiembre, una décima más que en agosto. El dato,
Un comprador en un supermercado de Estados Unidos.

El Kremlin desafía a Trump tras nuevas sanciones a petroleras rusas

El Kremlin anuncia que analizará las sanciones de EE.UU. contra Rosneft y Lukoil y actuará según sus intereses. Putin
Putin y Trump, en otros tiempos, se saludan en Alaska

Hallan 150 pruebas de ADN tras el robo de las Joyas de la Corona en el Louvre

La investigación del robo de joyas valoradas en 88 millones en el Louvre avanza con el hallazgo de más
Policías franceses bloquean el acceso al Louvre tras el robo

Estados Unidos sanciona a Gustavo Petro por supuestos vínculos con el narcotráfico

Estados Unidos sanciona al presidente colombiano Gustavo Petro, su familia y su ministro del Interior. El Departamento del Tesoro
Gustavo Petro, presidente de Colombia

EE.UU. anuncia ejercicios militares con Trinidad y Tobago frente a Venezuela

Estados Unidos y Trinidad y Tobago anuncian ejercicios militares conjuntos con el buque USS Gravely. Venezuela responde con maniobras
Un destructor de misiles guiados de Estados Unidos navega por el océano Atlántico.

La UE avanza en el acuerdo comercial con el Mercosur tras casi 25 años de negociación

Los líderes de la UE apoyaron por unanimidad acelerar la ratificación del tratado comercial con el Mercosur. Francia mantiene
La sede del Consejo Europeo, en Bruselas, donde se reunieron los líderes de los 27 países miembros.

El Vaticano advierte sobre el riesgo de usar IA en sistemas de armas nucleares

El Vaticano advierte en la ONU que la Inteligencia Artificial en sistemas nucleares aumenta el riesgo de errores y
El Papa León XIV, preocupado por el uso de la Inteligencia Artificial.