Esposas de presidente y vicepresidente asumen roles políticos en Bolivia
María Elena Urquidi se convierte en Primera Dama tras la elección de Rodrigo Paz Pereira. Diana Romero, diputada plurinominal, es esposa del vicepresidente Edmand Lara. Ambas mujeres marcan un nuevo ciclo político desde posiciones diferentes.
Dos trayectorias hacia el poder
María Elena Urquidi mantuvo un perfil discreto durante la campaña. Es descendiente de la familia Tezanos Pinto, con antecedentes históricos en Bolivia, Argentina y Chile. Casada hace más de 20 años con el presidente electo, tiene cuatro hijos y reside en La Paz.
Una nueva Primera Dama
Urquidi asume como Primera Dama de Bolivia, figura ausente desde hace dos décadas. Su papel no está definido públicamente, pero su trayectoria sugiere una presencia más institucional que mediática.
Diana Romero: poder legislativo y ejecutivo
Romero, de 38 años, fue elegida diputada plurinominal por Santa Cruz. Durante la campaña enfrentó críticas por su postulación, lo que motivó la defensa pública de su esposo. Edmand Lara declaró que su elección se debía a mérito y esfuerzo, no a nepotismo.
Una pareja en dos poderes del estado
Romero comparte vida y escenario político con el vicepresidente. Su presencia en el Congreso representa un cambio en la dinámica legislativa, formando una pareja que actúa, propone y representa.
Antecedentes familiares de Urquidi
María Elena Urquidi desciende de Manuel de Tezanos Pinto, fundador de la Logia San Juan de la Fe en 1853. Su hijo presidió la Cámara Federal de Apelaciones en Argentina a inicios del siglo XX.
Implicaciones del nuevo escenario político
La incorporación de ambas mujeres crea una dinámica donde el poder ejecutivo y legislativo tendrán representación familiar directa. Urquidi desde una función institucional no definida y Romero desde un escaño parlamentario.