Régimen Penitenciario encarceló a 172 personas por impago de asistencia familiar
172 de las 221 detenciones en Bolivia durante la jornada electoral fueron por incumplimiento de pago de asistencia familiar. Las autoridades realizaron los arrestos mediante cruce de datos judiciales y el padrón electoral.
Operativo electoral con detenciones masivas
La Dirección General de Régimen Penitenciario, dirigida por Juan Carlos Limpias, informó de 221 nuevas privaciones de libertad durante el balotaje. El delito más frecuente fue el impago de asistencia familiar, con 172 casos, mientras el resto correspondió a delitos menores.
Mecanismo de identificación y aprehensión
Las detenciones resultaron del cruce de información entre el sistema judicial y el padrón electoral. Muchas personas con órdenes de aprehensión activas fueron identificadas al acudir a votar, según explicó el director Limpias.
Antecedentes de los operativos electorales
Este tipo de operativos se refuerza durante procesos electorales, ya que las autoridades conocen el paradero de las personas buscadas por la justicia cuando acuden a sus centros de votación.
Repercusión del procedimiento
La acción permitió la captura de individuos con mandatos judiciales pendientes. El método de cruce de datos demostró eficacia para localizar a los deudores de asistencia familiar durante eventos masivos como elecciones.
 
											 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															