Defensor del Pueblo pide respetar voluntad democrática tras elecciones
535 denuncias atendidas durante la jornada electoral. El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, exhortó a los actores políticos a respetar la voluntad democrática y pidió al nuevo gobierno impulsar el diálogo nacional para fortalecer la cohesión social.
Llamado a la Unidad Nacional
El representante nacional subrayó que los derechos civiles y políticos constituyen la base de toda democracia. Callisaya afirmó que “ingresamos a una nueva etapa vinculada a generar espacios de diálogo” tras conocerse los resultados preliminares de la segunda vuelta electoral.
Despliegue Institucional
La Defensoría desplegó 200 servidores defensoriales y 700 defensores voluntarios que integraron el Centro de Monitoreo de Derechos Humanos. Este operativo se desarrolló en todo el territorio nacional y en puntos del exterior como Lima (Perú) y New Jersey (Estados Unidos).
Antecedentes del Proceso Electoral
El Defensor del Pueblo realizó estas declaraciones durante el streaming especial ‘El Defensor con el Pueblo’, donde reflexionó sobre el desarrollo del proceso electoral y las acciones implementadas en el marco del Plan Defensorial sobre el proceso electoral en Bolivia.
Cierre del Proceso Electoral
El organismo informó que se atendieron 535 denuncias durante la jornada, siendo Oruro el departamento con más casos registrados (202). Las principales quejas estuvieron relacionadas con dificultades en la emisión del certificado de impedimento y problemas con el voto preferente y asistido.