Defensoría del Pueblo llama a la calma tras balotaje en Bolivia
La Defensoría del Pueblo exhortó a la paz y al respeto institucional tras los incidentes de violencia registrados en cinco departamentos. La institución expresó preocupación por los enfrentamientos físicos entre simpatizantes y detractores de los resultados electorales.
Pronunciamiento por la estabilidad democrática
La Defensoría emitió un comunicado este martes señalando que la protesta pacífica es un derecho, pero que la violencia o los actos que pretendan deslegitimar instituciones democráticas no tienen cabida. Hizo un llamado a resolver las diferencias mediante los mecanismos previstos en la ley.
Reconocimiento al órgano electoral
La institución reconoció el trabajo del Tribunal Supremo Electoral (TSE) por desarrollar un proceso en condiciones complejas y transparentes. Destacó que ninguna misión de observación internacional ha cuestionado la validez de los resultados oficiales.
Antecedentes del conflicto postelectoral
Los incidentes se registraron en Cochabamba, Chuquisaca, Santa Cruz, La Paz y Oruro tras el balotaje. Se evidenciaron agresiones físicas entre ciudadanos que celebraban la victoria del binomio electo y quienes manifestaban su desacuerdo con los resultados.
Llamado a la contención nacional
La Defensoría instó a organizaciones políticas, actores sociales y ciudadanía a mantener la calma. Solicitó evitar cualquier acción que vulnere los derechos humanos o ponga en riesgo la estabilidad institucional del país.