Mercados colombianos en calma tensa por acusaciones de Trump y precio del petróleo

Los mercados colombianos muestran signos de estabilización tras la tensión política con Estados Unidos. El peso se mantiene en 3.875 por dólar y la bolsa corrige leves pérdidas, mientras los inversores monitorizan el petróleo y la evolución diplomática.
The Rio Times
Mercados Colombianos con Apariencia Tranquila y Tensión Subyacente
Mercados Colombianos con Apariencia Tranquila y Tensión Subyacente / Autor no disponible / Fuente no disponible

Mercados colombianos se estabilizan tras tensión política con Estados Unidos

El peso colombiano se mantiene en 3.875 por dólar tras la controversia diplomática. La bolsa local corrige un 1,39% mientras los inversores evalúan el impacto de las declaraciones de Donald Trump contra Gustavo Petro.

Estabilidad superficial en divisas

La divisa colombiana muestra estabilización intradía tras el conflicto diplomático entre ambos países. El banco central mantiene su tasa de política monetaria en 9,25%, lo que aporta soporte, pero el índice del dólar global limita el potencial de apreciación.

Presión en mercados de renta variable

El índice Colcap cayó a 1.897 puntos afectado por el incremento de la prima de riesgo colombiana. La volatilidad aumentó tras las acusaciones de Trump sobre vínculos con el narcotráfico.

Factores externos determinantes

Dos variables externas condicionan los mercados: el petróleo Brent cotiza en 61 dólares, nivel bajo para una economía exportadora como Colombia, y la fortaleza del dólar frena el avance del peso.

Puntos técnicos clave

El par USD/COP encuentra resistencia en 3.913-3.917 y soporte en 3.853-3.856. Para el Colcap, 1.915-1.920 actúa como nivel crítico mientras la tendencia media se mantiene constructiva.

Antecedentes de la tensión diplomática

El gobierno colombiano retiró a su embajador en Washington después de que Donald Trump acusara públicamente al presidente Gustavo Petro de tener vínculos con el narcotráfico y sugiriera posibles aranceles.

Perspectivas de mercado

Los mercados colombianos mantendrán movimientos cautelosos hasta que se defina la evolución de las tensiones políticas o el precio del crudo. El carry trade sostiene al peso mientras la política y el petróleo limitan su potencial alcista.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título