Santa Cruz enfrenta temperaturas de hasta 38°C y vientos intensos esta semana

Santa Cruz enfrenta un incremento térmico con máximas de 38°C en la Chiquitania y vientos del norte que superarán los 60 km/h. El pronóstico de Luis Alberto Alpire prevé este fenómeno desde el miércoles y lluvias para el fin de semana.
EL DEBER
Foto referencial del clima
Foto referencial del clima / Autor no disponible / Fuente no disponible

Santa Cruz afronta temperaturas de hasta 38°C y vientos del norte

Las temperaturas máximas llegarán a 38°C en la Chiquitania. El pronóstico del experto Luis Alberto Alpire anota un incremento térmico desde el miércoles y lluvias para el fin de semana en todo el departamento.

Pronóstico por regiones

El incremento de las temperaturas se producirá desde el miércoles 22 de octubre. En la provincia Andrés Ibáñez y Norte Integrado se prevé una máxima de 34°C, en los valles cruceños de 30°C, en Cordillera de 37°C y en la Chiquitania de 38°C.

Vientos intensos a partir del viernes

Los vientos del norte se acentuarán desde el viernes 24 de octubre. Se esperan ráfagas de más de 60 km/h en Andrés Ibáñez y Norte Integrado, superiores a 50 km/h en los valles, y de hasta 70 km/h en la provincia de Cordillera.

Condiciones generales de la semana

La semana inicia con vientos del sur de leve incidencia. El martes 21 ingresarán las corrientes del norte. Se prevén cielos despejados a nublados y probables lluvias durante el fin de semana en todo el departamento.

Antecedentes del pronóstico

Luis Alberto Alpire, conocido como el señor del clima, es la fuente del pronóstico. Su informe detalla el comportamiento del tiempo para la semana del 20 de octubre de 2025 en el departamento de Santa Cruz.

Implicaciones para la población

El pronóstico indica un cambio significativo en las condiciones climáticas. La población debe prepararse para un ascenso térmico, vientos fuertes y la probable llegada de lluvias al final de la semana.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.