Río de Janeiro duplicará el Parque Realengo tras compra de terrenos al Ejército

El Ayuntamiento ha adquirido terrenos militares para duplicar la superficie del Parque Realengo, pasando de 76.000 a 150.000 m². La inversión asciende a 50 millones de reales y se enmarca en el plan de infraestructuras 2025-2028.
The Rio Times
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Ayuntamiento compra terreno militar para duplicar Parque Realengo

El parque pasará de 76.000 a 150.000 m². La inversión fue de 50 millones de reales. El acuerdo se cerró el 18 de octubre como parte del plan de infraestructuras 2025-2028.

Reapertura y seguridad en servicios públicos

La UPA Costa Barros reanudará su actividad tras una invasión armada que obligó a su cierre. Fuerzas de seguridad y equipos sanitarios coordinan el reinicio para garantizar la continuidad del servicio en esta zona norte.

Mantenimiento programado en el sistema judicial

La plataforma de presentación electrónica Projudi no estará operativa desde el sábado a las 20:00 hasta el domingo a las 11:00. Se recomienda a usuarios y abogados ajustar los plazos procesales.

Decisiones en salud pública y transparencia

El laboratorio de salud estatal descartó la presencia de metanol en las muestras de bebidas analizadas. El fondo de pensiones Rioprevidência emitió una nota de gobernanza dirigida a inversores y beneficiarios.

Agenda cultural para dinamizar la ciudad

Museos y atracciones principales mantuvieron una alta afluencia con programas extendidos por el Día del Niño. El Museu da Justiça celebró una charla sobre arte y tecnología para sostener el movimiento en el centro urbano.

Antecedentes de la expansión urbana

La compra de los terrenos del Ejército para el Parque Realengo forma parte de la estrategia municipal de ampliar las áreas verdes en la zona oeste, mejorando la dotación de equipamientos urbanos.

Implicaciones para la ciudad

Estas acciones afectan a la seguridad ciudadana, la transparencia institucional y la dinamización económica a través de la cultura. Las medidas buscan consolidar servicios esenciales y espacios públicos para residentes y visitantes.

Más de 369.000 bolivianos votan en el extranjero en segunda vuelta electoral

Más de 369.000 bolivianos residentes en 22 países emitieron su voto en la segunda vuelta electoral. El proceso, que
Imagen sin título

Nuevo Gobierno enfrenta crisis económica y fragmentación política en Bolivia

El nuevo Gobierno se enfrenta a una Asamblea Legislativa dividida en seis fuerzas políticas. Deberá lograr acuerdos para implementar
Imagen sin título

Boric felicita a Paz y reafirma compromiso de cooperación bilateral

El presidente chileno Gabriel Boric felicita a Rodrigo Paz Pereira por su victoria electoral en Bolivia. Reafirma el compromiso
El presidente de Chile, Gabriel Boric.

Argentina felicita a binomio Paz-Lara por victoria electoral en Bolivia

La Embajada Argentina felicitó al binomio presidencial electo Rodrigo Paz Pereira y Edmand Lara, reconociendo los resultados democráticos en
Centro de cómputo de Chuquisaca

Arce felicita a Paz y se compromete a una transición ordenada

El presidente Luis Arce se declaró listo para trabajar una transición ordenada con el electo Rodrigo Paz. Ambos líderes
La reunión de Arce y Paz a finales de agosto.

TSE avala el Sirepre y declara irreversible la victoria de Paz

El Tribunal Supremo Electoral avala la victoria del PDC sobre la Alianza Libre con casi 10 puntos de ventaja
Imagen sin título

Luis Arce emite su último voto como presidente entre insultos en La Paz

Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano, es elegido nuevo presidente de Bolivia. Luis Arce votó entre insultos y pidió
Luis Arce emite su voto en el colegio Miguel de Cervantes.

Ciudadanos abuchean a Arce y Lara durante votación en Bolivia

El presidente Luis Arce y el vicepresidente electo Edman Lara fueron abucheados al votar. El Defensor del Pueblo calificó
El presidente Luis Arce poco antes de los abucheos en su contra.

Bolivia elige a Rodrigo Paz en balotaje entre protestas y denuncias de fraude

Rodrigo Paz, candidato del PDC, gana la presidencia de Bolivia con el 54.61% de los votos en el balotaje.
Ciudadano estampa su huella al emitir su voto.

El occidente boliviano define la elección presidencial en el balotaje

El occidente de Bolivia, con La Paz y Cochabamba como pilares, definió la presidencia en el primer balotaje. La
Imagen sin título

Camacho afirma que el balotaje sella la derrota del MAS en Bolivia

El gobernador de Santa Cruz declaró que el balotaje «está terminando de enterrar al masismo». Felicitó al TSE por
Imagen sin título

Rodrigo Paz del PDC gana las elecciones presidenciales de Bolivia

Rodrigo Paz, del PDC, es el nuevo Presidente de Bolivia. El Tribunal Supremo Electoral confirmó su victoria con el
Imagen sin título