Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia y coordina la transición
El binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC) resultó electo en la segunda vuelta. Los presidentes electos anuncian la coordinación de la transición de Gobierno con Luis Arce y se muestran abiertos a consensos.
Llamadas de apoyo y apertura al diálogo
Rodrigo Paz aseguró que ya recibió llamadas de Samuel Doria Medina, candidato por Unidad Nacional (UN), y de Manfred Reyes Villa, de Autonomía Para Bolivia (APB) Súmate. Las comunicaciones fueron para felicitarle y ofrecer una apertura para llevar adelante toma de decisiones conjuntas en favor del país.
Un llamado a la unidad nacional
Paz realizó un llamado a los liderazgos nacionales, en especial al binomio que le acompañó en el balotaje, subrayando que no es momento de mezquindades. Afirmó que se necesita grandeza para evitar la confrontación y trabajar unidos.
Primeras acciones de gobierno
La prioridad es garantizar el suministro de combustible a partir del 8 de noviembre, fecha de la toma de posesión. El equipo de Paz ya coordina con países vecinos para asegurar el abastecimiento y en los próximos días dará a conocer los detalles logísticos.
Conformación del futuro gabinete
Paz anunció que visitará varias instituciones esta semana para incorporar a hombres y mujeres con capacidades a su Gobierno. Sin embargo, evitó adelantar nombres de quienes formarán parte de su equipo de gobierno.
Antecedentes de la victoria electoral
Según datos preliminares de la segunda vuelta, el binomio del PDC, integrado por Rodrigo Paz y Edmand Lara, resultó electo. Paz afirmó que la victoria significa la oportunidad de consensuar y llegar a acuerdos para gobernar de la mejor manera.
Implicaciones para el futuro político
El presidente electo enfatiza la necesidad de acuerdos y deja claro que su administración trabajará con diversos frentes. El enfoque inmediato recae en la estabilidad del suministro de combustible y la formación de un gobierno de unidad.