Protestas por resultados electorales en cuatro ciudades capitales
La Policía evitó que los altercados llegasen a mayores. Tras los resultados preliminares que dieron como ganador a Rodrigo Paz del PDC, simpatizantes de la Alianza Libre protestaron en varias ciudades.
Incidentes en múltiples departamentos
En Santa Cruz de la Sierra, grupos se concentraron en la rotonda del Cristo Redentor con neumáticos encendidos. En Cochabamba, una marcha avanzó hacia Cala Cala coreando consignas de fraude.
Tensión en Oruro y Sucre
En la plaza Castro de Padilla de Oruro, una caravana del PDC fue interceptada por seguidores de la Alianza Libre, con empujones y lanzamiento de objetos. En Sucre, quemaron banderas del PDC en la plaza 25 de Mayo.
Protesta frente a instituciones judiciales
Un grupo se dirigió al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y luego al Tribunal Electoral de Chuquisaca (TED) en la zona de Max Toledo. Instalaron una vigilia y exigieron ingresar al centro de cómputo.
Intervención policial
La Policía reforzó la seguridad en todos los puntos. Alrededor de la medianoche, procedió al arresto de varios jóvenes en el sector de Max Toledo.
Antecedentes del conflicto
Los incidentes se produjeron tras conocerse los resultados preliminares que dieron como ganador de la segunda vuelta electoral a Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), sobre Jorge Tuto Quiroga, de la Alianza Libre.
Cierre de la jornada de tensión
La situación derivó en protestas y enfrentamientos aislados en varias capitales, con la intervención de las fuerzas de orden para controlar los altercados y mantener la seguridad alrededor de las instituciones electorales.