PDC tiene mayoría en Asamblea pero necesita alianzas para dos tercios
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) obtuvo 70 de los 175 escaños en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). El partido del virtual ganador presidencial Rodrigo Paz Pereira requiere pactos para alcanzar la mayoría calificada de dos tercios, necesaria para reformas constitucionales y otras decisiones clave.
Composición del nuevo Parlamento
La alianza Libertad y Democracia (LIBRE) es la segunda fuerza con 53 escaños, seguida por la Alianza Unidad (Unidad) con 35. Completan la ALP Alianza Popular (AP) con 8, APB Súmate con 6, MAS-IPSP con 2 y Bia Yuqui con 1 representante.
Distribución en Cámaras
En el Senado, el PDC controla 16 de 36 escaños. La Cámara de Diputados está compuesta por 130 representantes: 49 del PDC, 39 de LIBRE, 26 de Unidad, 8 de AP, 5 de APB Súmate, 2 del MAS-IPSP y 1 de Bia Yuqui.
Antecedentes de la conformación
Los resultados electorales del 17 de agosto determinaron la composición de la ALP para el período 2025-2030. El PDC, a pesar de su mayoría simple, no alcanza los 117 escaños requeridos para los dos tercios, forzando la búsqueda de consensos con otras bancadas.
Repercusión en la gobernabilidad
La necesidad de alianzas parlamentarias condiciona la agenda legislativa del futuro gobierno del PDC. La formación de mayorías para aprobar leyes y reformas dependerá de acuerdos con partidos opositores, especialmente con LIBRE y Unidad, que suman 88 escaños combinados.