El PDC obtiene mayoría en la Asamblea boliviana pero necesita alianzas

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo 70 escaños pero necesita pactos para alcanzar los dos tercios en la Asamblea Legislativa Plurinacional. Esto condiciona su agenda de reformas constitucionales y leyes clave durante el próximo periodo 2025-2030.
Opinión Bolivia
Composición de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP)
Composición de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) / Autor no disponible / Opinión

PDC tiene mayoría en Asamblea pero necesita alianzas para dos tercios

El Partido Demócrata Cristiano (PDC) obtuvo 70 de los 175 escaños en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). El partido del virtual ganador presidencial Rodrigo Paz Pereira requiere pactos para alcanzar la mayoría calificada de dos tercios, necesaria para reformas constitucionales y otras decisiones clave.

Composición del nuevo Parlamento

La alianza Libertad y Democracia (LIBRE) es la segunda fuerza con 53 escaños, seguida por la Alianza Unidad (Unidad) con 35. Completan la ALP Alianza Popular (AP) con 8, APB Súmate con 6, MAS-IPSP con 2 y Bia Yuqui con 1 representante.

Distribución en Cámaras

En el Senado, el PDC controla 16 de 36 escaños. La Cámara de Diputados está compuesta por 130 representantes: 49 del PDC, 39 de LIBRE, 26 de Unidad, 8 de AP, 5 de APB Súmate, 2 del MAS-IPSP y 1 de Bia Yuqui.

Antecedentes de la conformación

Los resultados electorales del 17 de agosto determinaron la composición de la ALP para el período 2025-2030. El PDC, a pesar de su mayoría simple, no alcanza los 117 escaños requeridos para los dos tercios, forzando la búsqueda de consensos con otras bancadas.

Repercusión en la gobernabilidad

La necesidad de alianzas parlamentarias condiciona la agenda legislativa del futuro gobierno del PDC. La formación de mayorías para aprobar leyes y reformas dependerá de acuerdos con partidos opositores, especialmente con LIBRE y Unidad, que suman 88 escaños combinados.

Apagón global de Amazon Web Services afecta a plataformas clave

Una caída masiva de Amazon Web Services dejó inoperativas aplicaciones globales como Snapchat, Duolingo, Zoom y Roblox, además de
Centro de datos de Amazon Web Services

Más de 369.000 bolivianos votan en el extranjero en segunda vuelta electoral

Más de 369.000 bolivianos residentes en 22 países emitieron su voto en la segunda vuelta electoral. El proceso, que
Imagen sin título

Nuevo Gobierno enfrenta crisis económica y fragmentación política en Bolivia

El nuevo Gobierno se enfrenta a una Asamblea Legislativa dividida en seis fuerzas políticas. Deberá lograr acuerdos para implementar
Imagen sin título

Boric felicita a Paz y reafirma compromiso de cooperación bilateral

El presidente chileno Gabriel Boric felicita a Rodrigo Paz Pereira por su victoria electoral en Bolivia. Reafirma el compromiso
El presidente de Chile, Gabriel Boric.

Argentina felicita a binomio Paz-Lara por victoria electoral en Bolivia

La Embajada Argentina felicitó al binomio presidencial electo Rodrigo Paz Pereira y Edmand Lara, reconociendo los resultados democráticos en
Centro de cómputo de Chuquisaca

Arce felicita a Paz y se compromete a una transición ordenada

El presidente Luis Arce se declaró listo para trabajar una transición ordenada con el electo Rodrigo Paz. Ambos líderes
La reunión de Arce y Paz a finales de agosto.

TSE avala el Sirepre y declara irreversible la victoria de Paz

El Tribunal Supremo Electoral avala la victoria del PDC sobre la Alianza Libre con casi 10 puntos de ventaja
Imagen sin título

Luis Arce emite su último voto como presidente entre insultos en La Paz

Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano, es elegido nuevo presidente de Bolivia. Luis Arce votó entre insultos y pidió
Luis Arce emite su voto en el colegio Miguel de Cervantes.

Ciudadanos abuchean a Arce y Lara durante votación en Bolivia

El presidente Luis Arce y el vicepresidente electo Edman Lara fueron abucheados al votar. El Defensor del Pueblo calificó
El presidente Luis Arce poco antes de los abucheos en su contra.

Bolivia elige a Rodrigo Paz en balotaje entre protestas y denuncias de fraude

Rodrigo Paz, candidato del PDC, gana la presidencia de Bolivia con el 54.61% de los votos en el balotaje.
Ciudadano estampa su huella al emitir su voto.

El occidente boliviano define la elección presidencial en el balotaje

El occidente de Bolivia, con La Paz y Cochabamba como pilares, definió la presidencia en el primer balotaje. La
Imagen sin título

Camacho afirma que el balotaje sella la derrota del MAS en Bolivia

El gobernador de Santa Cruz declaró que el balotaje «está terminando de enterrar al masismo». Felicitó al TSE por
Imagen sin título