Paz cuestiona los contratos de litio firmados por el gobierno de Arce

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, cuestiona los acuerdos de litio firmados por el gobierno saliente con empresas de China y Rusia. Afirma que no se pueden aprobar contratos que no se conocen y exige total transparencia para futuras negociaciones.
unitel.bo
El salar de Uyuni
El salar de Uyuni / Archivo / Fuente no disponible

Paz rechaza contratos de litio por falta de transparencia

El presidente electo cuestiona los acuerdos firmados por el gobierno saliente. Rodrigo Paz afirma que no se pueden aprobar contratos que no se conocen, tras los acuerdos de YLB con empresas de China y Rusia.

Cuestionamiento a los acuerdos

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se pronunció sobre los contratos de litio firmados por el gobierno de Luis Arce. Destacó que el problema no es el país de origen de las empresas, sino la falta de transparencia en los acuerdos. “Los contratos le aseguro que no lo conocemos, entonces, un país que se considere serio no puede aprobar contratos que no se conocen”, afirmó.

Detalles de los contratos

Los contratos estipulan la construcción de plantas de industrialización con la rusa Uranium One Group y la china Hong Kong CBC. Fueron firmados por Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) en 2024. Su tratamiento fue congelado en el Legislativo luego de denuncias de cívicos de Potosí y legisladores opositores.

Antecedentes del conflicto

Los acuerdos fueron cuestionados por distintos sectores, que argumentan que no benefician al país y pueden causar daños ambientales. El Gobierno saliente de Luis Arce rechazó estas versiones. Durante el último debate presidencial, Paz sostuvo que se industrializará el litio a través de YLB, pero “no se venderá el salar de Uyuni para hacer baterías”.

Implicaciones para la gestión

La posición de Paz establece que la transparencia será un requisito fundamental para impulsar futuros convenios. Este planteamiento define el enfoque de su gobierno sobre la gestión de los recursos naturales y los contratos de inversión.

Incendios activos arrasan plan de manejo de asaí en El Porvenir

Un incendio activo ha afectado el Plan de Manejo de Asaí en el Área Protegida Municipal Bajo Paraguá, en
Imagen sin título

El PDC gana el voto en el exterior con el 58,76% para Rodrigo Paz

El binomio Paz-Lara obtuvo 89.076 votos en el exterior, un 58,76% del total, frente a los 62.509 de Quiroga-Velasco.
Imagen sin título

Marinkovic reconoce la victoria de Rodrigo Paz y pide unidad nacional

El senador electo Branko Marinkovic acepta la derrota de Alianza Libre frente a Rodrigo Paz. Ofrece diálogo condicionado, sin
Imagen referencial.

Edmand Lara denuncia el hackeo de su WhatsApp tras las elecciones

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmand Lara, denunció el hackeo de su cuenta de WhatsApp. Alertó que atacantes se
Edmand Lara, vicepresidente electo de Bolivia.

Rodrigo Paz dialoga con EEUU y países amigos para resolver crisis de combustible en Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el abastecimiento de hidrocarburos a partir del 8 de noviembre tras gestiones con
Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia, durante una rueda de prensa

María Corina Machado felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

La líder opositora venezolana María Corina Machado felicita al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, por su victoria electoral.
Imagen sin título

Presidente del TSE descarta cualquier posibilidad de fraude electoral en Bolivia

El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel, asegura que no existió posibilidad de manipulación en las actas. Reafirma
Imagen sin título

Fiscalía investiga secuestro de expareja de ‘El Colla’ y posible vinculación policial

La Fiscalía de Santa Cruz no descarta citar a policías en la investigación del secuestro de la expareja de
Imagen sin título

María Corina Machado felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

La líder opositora venezolana felicitó al presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, a través de X. Afirmó contar con su
La líder opositora de Venezuela y Premio Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado.

Juan Carlos Medrano es elegido presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz

Juan Carlos Medrano es elegido presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra con apoyo de UCS
Imagen sin título

Tribunal Electoral de Tarija ratifica el triunfo de ‘Tuto’ Quiroga

El Tribunal Electoral Departamental de Tarija ratificó la victoria de Jorge ‘Tuto’ Quiroga con el 50,31% de los votos
Imagen sin título

Edmand Lara denuncia que su cuenta de WhatsApp fue hackeada

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmand Lara, denunció mediante un video el hackeo de su cuenta de WhatsApp. El
Edmand Lara, vicepresidente electo de Bolivia