Avance oficial de cómputo electoral alcanza el 29,1% en Bolivia
El sistema de consolidación oficial procesa el 29,1% de las actas físicas. El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) inició la publicación de resultados mediante el Sistema de Consolidación Oficial de Resultados de Cómputo (SCORC). El proceso, que avanza con lentitud, se basa en el tratamiento riguroso de las actas físicas que llegan de las mesas de sufragio.
Dos sistemas para la transparencia
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) activó dos sistemas tecnológicos para el escrutinio. El SCORC, de carácter oficial y lento, y el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (SIREPRE), que se nutre de fotografías de actas. Los datos del SIREPRE, publicados la noche del domingo, proyectan una victoria para Rodrigo Paz.
Resultados preliminares versus cómputo oficial
Mientras el SCORC reporta un avance del 29,1% con ventaja para Jorge Quiroga, el SIREPRE muestra un resultado distinto. Esta divergencia se explica porque el cómputo oficial inicial solo incluye zonas urbanas, quedando pendiente el conteo de áreas rurales y dispersas.
Plazos y actores del proceso
El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, anunció que los resultados definitivos del SCORC se presentarán “a más tardar” hasta el jueves. El organismo electoral es el responsable de garantizar la transparencia del proceso, que involucra a más de 8.000 operadores en el sistema preliminar.
Antecedentes del escrutinio
El sistema de cómputo oficial avanza lento y tiene base en el procesamiento de las actas físicas de votación. Este documento es sometido a un riguroso control que incluye un visto bueno de los vocales electorales.
Implicaciones de un proceso dual
La coexistencia de un sistema oficial lento y uno preliminar rápido define la percepción pública de los comicios. La diferencia en los resultados reportados por cada sistema mantiene la atención en el avance del conteo definitivo y en la capacidad del OEP para gestionar la expectativa ciudadana.