Nuevo Gobierno de Bolivia enfrenta crisis económica y política

El nuevo Gobierno se enfrenta a una Asamblea Legislativa con seis fuerzas políticas, necesitando acuerdos para abordar la crisis económica. La estabilización macroeconómica y un pacto fiscal son prioridades urgentes para garantizar la gobernabilidad.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Fuad Landívar / Fuente no disponible

Nuevo Gobierno busca consensos en Asamblea fragmentada para gobernar

La Asamblea Legislativa estará compuesta por seis fuerzas políticas. El nuevo Gobierno necesita acuerdos para implementar medidas urgentes y enfrentar la crisis económica, la más grave en décadas, marcada por escasez de divisas, falta de combustible y estancamiento productivo.

Panorama político fragmentado

El escenario de la Asamblea Legislativa Plurinacional será muy distinto al de las últimas dos décadas. Según el TSE, la conformación será de 70 legisladores del PDC, 53 de Libre, 35 de Unidad, 8 de Alianza Popular, 6 de Súmate y 2 del MAS. La capacidad de lograr consensos políticos es la clave para la gobernabilidad.

Convergencia de crisis económicas

Ciudadanos y analistas identifican un colapso económico con inflación, escasez de divisas y combustibles. El economista Cristian Aramayo subraya que el nuevo Gobierno deberá priorizar la estabilización macroeconómica y la credibilidad fiscal, reduciendo el déficit y promoviendo un pacto fiscal.

Antecedentes de la fragmentación política

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) reportó que, tras la primera vuelta, la Asamblea Legislativa Plurinacional estará fragmentada en seis fuerzas políticas, un escenario muy distinto al de las últimas dos décadas, cuando el MAS dominaba con mayoría absoluta o con dos tercios de los votos.

Retos inmediatos y sus implicaciones

El Gobierno debe aplicar políticas para reducir el desempleo y la informalidad y atender la crisis energética. La politóloga Natalia Aparicio enfatiza que si no se logran acuerdos, hay riesgos de profundizar la crisis económica y de intensificar la polarización política.

Abogado afirma que Marset fue visto en Warnes tras secuestro en Urubó

El abogado de seguridad Cristian Tejada declaró que un testigo vio al narcotraficante Sebastián Marset en Warnes, vinculando su
Imagen sin título

Rodrigo Paz Pereira electo Presidente de Bolivia en balotaje histórico

El senador electo Branko Marinkovic reconoce la derrota ante Rodrigo Paz Pereira en la segunda vuelta presidencial. Asegura que
Imagen sin título

Ricardo Rada anuncia coordinación con todos los partidos para lograr mayoría

El diputado electo del PDC, Ricardo Rada, anuncia la apertura de diálogo con todos los partidos para lograr una
Ricardo Rada, diputado electo del PDC

Rodrigo Paz gana las elecciones y será presidente de Bolivia

Rodrigo Paz Pereira es el presidente electo de Bolivia tras imponerse en el balotaje del 19 de octubre con
Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia

Cómputo oficial de segunda vuelta en Bolivia avanza lentamente

El Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia publica resultados parciales del balotaje presidencial. Con solo el 29.1% de actas escrutadas
El centro de cómputo del TED de Oruro.

Edmundo González felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

El líder opositor venezolano Edmundo González felicitó a Rodrigo Paz por su victoria en el balotaje boliviano. Le deseó
Edmundo González. Foto de archivo

Evo Morales atribuye victoria de Paz y Lara al voto de sus seguidores

Evo Morales afirma que la victoria de Rodrigo Paz en el balotaje se debe al apoyo de sus seguidores,
Imagen sin título

Rodrigo Paz gana las elecciones en Bolivia y marca el fin de una era

El expresidente Carlos Mesa afirma que el triunfo de Rodrigo Paz, con el 54.61% de los votos, marca el
Imagen sin título

Bullrich celebra victoria de Paz y espera fin de acuerdo Bolivia-Irán

La ministra argentina Patricia Bullrich felicita al presidente electo boliviano Rodrigo Paz. Miembros de su futuro gabinete manifestaron predisposición
La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich.

TSE desmiente acusaciones de manipulación del sistema de resultados

El Tribunal Supremo Electoral rechazó las acusaciones de fraude en el sistema de transmisión de resultados preliminares. El organismo
Comunicado del TSE

Morales afirma que el voto «evista» decidió la segunda vuelta electoral

Evo Morales declara que el binomio del PDC ganó las elecciones con el apoyo del voto evista. Subraya que
El expresidente Evo Morales.

Resultados electorales muestran ventaja de Paz sobre Quiroga en Bolivia

Rodrigo Paz se proclama ganador con el 54,6% de los votos según el Sirepre, que tiene procesado el 97,86%
Imagen sin título