Nuevo Gobierno enfrenta crisis económica y fragmentación política en Bolivia

El nuevo Gobierno se enfrenta a una Asamblea Legislativa dividida en seis fuerzas políticas. Deberá lograr acuerdos para implementar medidas urgentes y sacar al país de una crisis económica marcada por la inflación y el desempleo.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Nuevo gobierno busca consensos en Asamblea fragmentada para gobernar

La Asamblea Legislativa estará fragmentada en seis fuerzas políticas. El nuevo Gobierno se enfrenta a un escenario complejo para implementar medidas urgentes y sacar al país de la crisis económica más grave de las últimas décadas.

Panorama de crisis múltiple

Ciudadanos y analistas coinciden en que el Ejecutivo deberá enfrentar una convergencia de crisis: un colapso económico marcado por la inflación y la escasez de divisas, junto con una creciente desconfianza ciudadana. La politóloga Natalia Aparicio enfatiza que los acuerdos son imprescindibles para evitar profundizar la crisis y la polarización.

Retos económicos inmediatos

El economista Cristian Aramayo subraya que el Gobierno deberá priorizar la estabilización macroeconómica y la credibilidad fiscal. Esto implica reducir el déficit y promover un pacto fiscal para que regiones y municipios mejoren su salud financiera. También debe atender la crisis energética y aplicar políticas para reducir el desempleo y la informalidad.

Un nuevo mapa legislativo

Según datos del Tribunal Supremo Electoral (TSE), la Asamblea Legislativa Plurinacional estará compuesta por 70 legisladores del PDC, 53 de LIBRE, 35 de UNIDAD, 8 de ALIANZA POPULAR, 6 de SÚMATE y 2 del MAS. Este es un escenario muy distinto al de las últimas dos décadas, cuando el MAS dominaba con mayoría absoluta.

La gobernabilidad como objetivo

La capacidad de lograr consensos políticos determinará la gobernabilidad. El éxito o fracaso en formar acuerdos en la Asamblea fragmentada tendrá una repercusión directa en la posibilidad de reactivar la economía y atender las necesidades esenciales de la población.

Rodrigo Paz jurará como Presidente en la Casa de la Libertad de Sucre

Rodrigo Paz del PDC jurará como Presidente de Bolivia el 8 de noviembre en la Casa de la Libertad
El Salón Independencia de la Casa de la Libertad.

Policía reporta 10 aprehendidos y 5 arrestados en jornada electoral de Pando

Diez personas fueron detenidas y nueve motocicletas retenidas durante la segunda vuelta electoral en Pando. La Policía informó que
Control policial en calles de Cobija

Dacia presenta el Hipster, su nuevo modelo eléctrico urbano

Dacia prepara el lanzamiento del Hipster, un nuevo modelo eléctrico urbano enfocado en la movilidad esencial y asequible. La
Dacia Hipster

TSE afirma que el Sirepre funcionó sin problemas y descarta irregularidades

El Tribunal Supremo Electoral certificó el funcionamiento óptimo del SIREPRE, desmintiendo fallos o manipulación. El sistema transmitió resultados preliminares
Imagen sin título

TSE aclara que desde hoy rige el certificado de sufragio de la segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral establece que solo es válido el certificado de la segunda vuelta. Quienes no votaron deben
Imagen sin título

Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia en segunda vuelta histórica

Rodrigo Paz Pereira es proclamado presidente electo de Bolivia tras ganar el primer balotaje de la historia del país.
Imagen sin título

Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones presidenciales de Bolivia en segunda vuelta

Rodrigo Paz Pereira es el nuevo presidente electo de Bolivia tras ganar el balotaje. Su victoria termina con dos
Rodrigo Paz y su padre Jaime Paz

Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia con más del 54% de los votos

Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano, es el nuevo presidente de Bolivia tras vencer en el balotaje del
Imagen sin título

Presidente del Supremo de Bolivia felicita a Paz y Lara por victoria electoral

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, felicitó públicamente a Rodrigo Paz y Edmand Lara por su
El presidente del TSJ, Romer Saucedo.

Apagón global de Amazon Web Services afecta a plataformas clave

Una caída masiva de Amazon Web Services dejó inoperativas aplicaciones globales como Snapchat, Duolingo, Zoom y Roblox, además de
Centro de datos de Amazon Web Services

Más de 369.000 bolivianos votan en el extranjero en segunda vuelta electoral

Más de 369.000 bolivianos residentes en 22 países emitieron su voto en la segunda vuelta electoral. El proceso, que
Imagen sin título

Nuevo Gobierno enfrenta crisis económica y fragmentación política en Bolivia

El nuevo Gobierno se enfrenta a una Asamblea Legislativa dividida en seis fuerzas políticas. Deberá lograr acuerdos para implementar
Imagen sin título