| | |

Cáncer de mama causa una muerte diaria en Bolivia

El cáncer de mama causa una muerte diaria en Bolivia, siendo la segunda causa de muerte oncológica femenina. El 70% de los casos se detectan tardíamente, lo que evidencia fallas en el acceso a controles oportunos y tratamientos.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Cáncer de mama causa una muerte diaria en Bolivia

Una mujer muere cada día en Bolivia por cáncer de mama. Esta enfermedad es la segunda causa de muerte oncológica femenina. Cada jornada se diagnostican cinco nuevos casos, según datos del Programa Nacional de Lucha Contra el Cáncer.

Impacto nacional de la enfermedad

Entre 2020 y octubre de 2024 se registraron 5.161 casos nuevos de cáncer de mama en Bolivia. La jefa de Oncología del Oncológico, Lucía Richter, advierte que el 70% de los casos se detectan tarde. La directora del Oncológico, Gloria Rodríguez, destaca que esta situación muestra que siete de cada diez mujeres no acceden a control oportuno.

Dificultades en el diagnóstico y tratamiento

Pacientes reportan falta de información oportuna y limitada disponibilidad de tratamientos. Mariana, diagnosticada a los 35 años, esperó ocho meses para confirmar su cáncer. La escasez de medicamentos innovadores y equipos modernos limita las posibilidades de cura.

Detección temprana como factor clave

Los especialistas recomiendan mamografía anual a partir de los 40 años. Richter indica que el cáncer en menores de 50 años representa el 30% en Bolivia. La detección en estadios iniciales permite tasas de curación superiores al 90%.

El cáncer de mama en hombres

Esta enfermedad afecta al 1% de la población masculina. El carcinoma ductal es el tipo más frecuente. Los especialistas recomiendan consulta inmediata ante cualquier nódulo o cambio en el pezón.

Proyección regional de la enfermedad

En América Latina se diagnosticarán 500.000 mujeres con cáncer de mama. Se estima que 100.000 fallecerán por esta causa. Para 2040, el diagnóstico aumentará un 39% a nivel global.

Antecedentes epidemiológicos

El cáncer de mama representa el 5,16% de todos los casos oncológicos registrados en Bolivia entre 2020 y octubre de 2024. El Programa Nacional de Lucha Contra el Cáncer documentó 31.398 casos nuevos de cáncer en ese período.

Implicaciones en salud pública

La detección tardía en el 70% de los casos evidencia fallas en el sistema de salud. La combinación de diagnóstico oportuno y avances terapéuticos podría reducir significativamente la mortalidad. La situación requiere fortalecer los programas de screening y garantizar el acceso a tratamientos.

Bolivia elige presidente para afrontar crisis de combustible y dólares

Bolivia celebra sus primeras elecciones presidenciales en segunda vuelta. Los candidatos opositores prometen solucionar la grave escasez de combustible
Un integrante del Ejército de Bolivia custodia el material electoral en La Paz

Choquehuanca advierte que un presidente no puede dividir más al pueblo boliviano

El vicepresidente David Choquehuanca instó al próximo gobierno a respetar los Derechos Humanos, la libertad de expresión y gobernar
David Choquehuanca antes de emitir su voto

Juan Pablo Velasco emite su voto en Santa Cruz en balotaje

Juan Pablo Velasco, candidato a la Vicepresidencia por la Alianza Libre, fue el primero en votar en el balotaje
El candidato a la Vicepresidencia por la alianza Libre, Juan Pablo Velasco.

Bolivia celebra una inédita segunda vuelta presidencial entre Paz y Quiroga

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial. Los binomios Rodrigo Paz Pereira y Jorge Tuto Quiroga se enfrentan. 204.000
Fotografía de archivo de una mujer aimara que emite su voto durante unas elecciones en Bolivia.

Luis Arce exhorta a respetar los resultados de la segunda vuelta electoral

El presidente Luis Arce fue el primero en votar en Sucre. Instó a la población a acudir a las
Luis Arce tras emitir su voto

Bolivia celebra la segunda vuelta de las elecciones presidenciales

Los bolivianos acuden a las urnas en una segunda vuelta electoral para definir al nuevo presidente y vicepresidente. El
Juan Pablo Velasco, candidato a la Vicepresidencia por Libre, emite su voto.

Bolivia abre las mesas de votación para la segunda vuelta presidencial

Cerca de 8 millones de bolivianos están convocados a las urnas para la segunda vuelta presidencial. Los candidatos son
Una de las mesas de sufragio del colegio Serrano en Sucre.

Hassenteufel inaugura el primer balotaje histórico de Bolivia

Más de 7 millones de bolivianos eligen Presidente y Vicepresidente en la primera segunda vuelta constitucional del país. El
Oscar Hassenteufel durante la inauguración del balotaje

Bolivia celebra una inédita segunda vuelta presidencial

Bolivia celebra por primera vez una segunda vuelta presidencial. Más de 7,9 millones de personas eligen entre Jorge «Tuto»
Luis Arce emite su voto en La Paz

Israel bombardea el sur de Gaza y acusa a Hamas de atacar en Rafah

El Ejército israelí bombardeó Gaza sur tras un ataque con misil antitanque de Hamas contra sus tropas. Hamas afirmó
Imagen sin título

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial de la historia

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial. 7,5 millones de ciudadanos eligen entre Rodrigo Paz Pereira y Jorge Quiroga.
Personas hacen fila para votar en la unidad educativa Eustaquio Méndez

Arrestan a 11 conductores en Santa Cruz por incumplir restricciones electorales

Once conductores fueron arrestados en Santa Cruz por circular sin el permiso del Órgano Electoral durante el balotaje. Sus
Vehículos retenidos en Tránsito