El Sirepre prevé transmitir el 98% de resultados con antenas satelitales
El Sistema de Resultados Preliminares (SIREPRE) proyecta alcanzar el 98% de transmisión en el balotaje boliviano. Seis antenas satelitales instaladas en La Paz cubrirán zonas sin conectividad, tras una prueba exitosa el 12 de octubre.
Refuerzo tecnológico para la transmisión
El director nacional del Servicio de Registro Cívico (SERECÍ), David Dávila, confirmó que las seis antenas tienen un metro de diámetro y 1MB de banda ancha. Esta capacidad es necesaria para encriptar y transmitir las imágenes de las actas electorales de forma segura al Centro de Procesamiento de Datos del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Cobertura en áreas sin conectividad
Las antenas se desplegaron específicamente para la área de cobertura cuatro, que son regiones sin ningún tipo de conectividad. En la primera vuelta, el sistema no cubría estas zonas remotas. Aunque se identificaron áreas similares en Beni y Santa Cruz, no fue posible instalar antenas allí por limitaciones logísticas.
Antecedentes del sistema
El SIREPRE opera en nueve etapas para garantizar la confiabilidad. Para el balotaje se redujo la cantidad de datos a procesar debido a que solo hay dos partidos en la carrera electoral.
Implicaciones para el proceso electoral
La ampliación de la cobertura con tecnología satelital busca superar el 95% de transmisión logrado en los comicios de agosto. Esta mejora implica que resultados de regiones anteriormente aisladas se incorporarán al conteo preliminar, afectando la integridad y rapidez del escrutinio nacional.