Observadores internacionales confirman normalidad en segunda vuelta electoral boliviana
La jornada electoral transcurre sin incidentes mayores. La Unión Europea y la COPPPAL evaluaron las primeras horas del proceso para elegir al nuevo presidente y vicepresidente de Bolivia. Este domingo se celebra por primera vez una segunda vuelta en unas elecciones nacionales del país.
Evaluación de los observadores internacionales
La Misión de Observación Electoral de la UE confirmó que el proceso electoral ha comenzado de manera ordenada y tranquila. Davor Stier, jefe de la misión, señaló que en la gran mayoría de recintos no hubo problemas en la apertura de mesas, con retrasos menores en algunos casos.
Posición de la COPPPAL
Jorge Miraval, observador de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe, destacó la normalidad del proceso democrático. Su equipo visitó alrededor de ocho centros electorales y percibió una gran concordia y mucha solidaridad entre todos.
Antecedentes históricos del proceso
Los bolivianos definen este domingo quiénes serán su próximo presidente y vicepresidente del Estado en una histórica segunda vuelta electoral, que por primera vez se realiza en una elección nacional del país.
Contexto electoral y cierre
En el balotaje pugnan los candidatos Rodrigo Paz y Edmand Lara del PDC frente a Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco de la Alianza Libre. Las observaciones internacionales confirman el desarrollo pacífico de esta jornada histórica para el sistema electoral boliviano.