Mesa urge reforma judicial y respuestas a crisis económica en Bolivia

Carlos Mesa insta al nuevo gobierno a reformar el sistema judicial, que califica como "podrido", y a enfrentar la crisis económica con medidas urgentes sobre combustible, dólares e inflación.
Correo del Sur
Carlos Mesa este domingo en declaraciones ante la prensa.
Carlos Mesa este domingo en declaraciones ante la prensa. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Mesa urge reforma judicial y medidas económicas al nuevo gobierno

Carlos Mesa instó al próximo presidente a enfrentar la crisis económica y reformar el sistema judicial. El líder de Comunidad Ciudadana (CC) pidió respetar la independencia de poderes tras emitir su voto en la segunda vuelta electoral.

Reforma del sistema judicial

Carlos Mesa calificó al sistema judicial boliviano como «podrido hasta los tuétanos». Señaló que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) está tomando una actitud positiva, pero no el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Insistió en una reestructuración profunda, mediante reforma constitucional o referéndum, para recomponer el sistema y garantizar su independencia del Poder Ejecutivo.

Desafíos económicos inmediatos

Mesa advirtió que el nuevo gobierno deberá responder en los primeros meses a la crisis. Identificó tres temas prioritarios: el abastecimiento de combustible, que «debe resolverse inmediatamente»; la escasez de dólares, para «liberar ese corralito»; y la inflación, que calificó como «el problema más importante». Subrayó que cualquier reforma debe incluir medidas paliativas para proteger a los sectores más vulnerables.

Llamado cívico y democrático

El expresidente describió la jornada electoral como «uno de los votos más importantes en nuestra historia reciente». Instó a los ciudadanos a ejercer un voto activo y responsable, recordando que «la democracia se fortalece con participación y sentido cívico».

Antecedentes de la declaración

Carlos Mesa emitió estas declaraciones ante la prensa tras sufragar este domingo en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, en representación de la alianza opositora Comunidad Ciudadana (CC).

Implicaciones para la nueva gestión

El líder opositor plantea que el próximo gobierno debe encarar de forma urgente una reconstrucción institucional y una respuesta económica inmediata, marcando los primeros meses de gestión como decisivos para el país.

Votación transcurre con normalidad en Oruro sin incidentes registrados

El Centro de Monitoreo Departamental de Oruro no ha registrado incidentes en los recintos electorales. Más de 100 fiscales
Votación en la unidad educativa Ejército Nacional en Oruro

Defensoría registra 212 denuncias por problemas en voto asistido y preferente

La Defensoría del Pueblo registró 212 denuncias durante la segunda vuelta electoral, resolviendo el 57.08%. Los principales problemas fueron
Imagen sin título

Cierre de mesas electorales inicia en Bolivia para cómputo de segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral inicia el cierre de las mesas. El 86% cerrará a las 16:00 y el cómputo
Jurados electorales durante el cierre de mesas

El cómputo oficial de la segunda vuelta en Bolivia concluirá el jueves

El Tribunal Supremo Electoral anunció que el cómputo oficial de la segunda vuelta concluirá el jueves. La simplicidad de
Imagen sin título

Ucrania ataca con drones una importante planta de gas rusa en Orenburg

Un ataque con drones ucraniano incendió un taller y dañó la planta de gas de Orenburg, operada por Gazprom.
Una vista de la planta de procesamiento de gas de Gazprom en Oremburgo, región de Oremburgo, Rusia.

Bolivia exige solo el certificado de la segunda vuelta para trámites

El Tribunal Supremo Electoral establece que desde el lunes 20 de octubre solo será exigible el certificado de sufragio
La votación de la segunda vuelta en Bolivia.

Bolivia cierra las mesas de votación en su histórica segunda vuelta

Las mesas de votación de la segunda vuelta presidencial en Bolivia han cerrado. El Tribunal Supremo Electoral difundirá resultados
Termina la votación en Bolivia.

Policía Boliviana captura a más de 1.000 personas durante el balotaje

La Policía Boliviana arrestó a 1.050 personas por delitos electorales y comunes durante el balotaje. Más de 27.200 efectivos
Policía realiza controles durante las elecciones en Bolivia.

TED Santa Cruz confirma la apertura del 100% de las mesas electorales

El Tribunal Electoral Departamental confirma que todas las 9.115 mesas en Santa Cruz funcionan con normalidad. Más de 2
Imagen sin título

Autoridades de Tarija instan al voto ante baja afluencia en balotaje

Autoridades de Tarija, incluyendo al gobernador Óscar Montes y al alcalde Johnny Torres, realizan un llamado urgente ante la
Oscar Montes, al momento de emitir su voto

Bolivia celebra segunda vuelta electoral con normalidad según el TSE

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia informa que la segunda vuelta se desarrolla con absoluta normalidad. El 86% de
Imagen sin título

Presidente del TSE atribuye bajo ausentismo electoral al factor climático

El presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel, identificó el «factor climático» como causa de la menor afluencia inicial de
Imagen sin título