MAS deja Bolivia sin reforma judicial tras veinte años en el poder
El MAS no logró reformar el sistema judicial en sus dos décadas de gobierno. El partido interferió en decisiones judiciales y dejó la institucionalidad del país en ruinas, con altas autoridades estatales involucradas en corrupción.
Institucionalidad destruida
El analista político Ricardo Paz afirmó que la institucionalidad fue absolutamente destruida y que en Bolivia gobiernan los apetitos personales y los privilegios del régimen. El MAS implementó la elección popular de altas autoridades judiciales, las cuales respondían a los intereses de los gobernantes.
Un camino por reconstruir
El abogado penalista Abel Loma señaló que la reforma judicial fue una deuda histórica que ningún gobierno logró aplicar. El Órgano Judicial quedó marcado por esta falta de cambio estructural.
Desafíos para el próximo gobierno
Ricardo Paz indicó que la nueva administración deberá recuperar la institucionalidad mediante una reforma a la Constitución Política del Estado (CPE) y la implementación de la meritocracia para cargos públicos, elegidos por dos tercios de votos como manda la ley.
Un legado de interferencia
El partido Movimiento Al Socialismo (MAS), tras veinte años en el poder, deja un Estado donde interferió en las decisiones judiciales y no construyó una justicia creíble.
Futuro incierto para la justicia
La principal implicación es la necesidad de una profunda reforma constitucional y legal para reconstruir las instituciones y restaurar el estado de derecho en el país.