Israel identifica los restos de un rehén fallecido entregado por Hamás

El ejército israelí ha identificado los restos de Ronen Engel, secuestrado y asesinado el 7-O. Su familia, liberada previamente, ya conocía su fallecimiento. Hamás entregó su cuerpo junto a otro rehén fallecido.
Clarín
Protesta en Tel Aviv para exigir la devolución de los cuerpos de los rehenes secuestrados por Hamás.
Protesta en Tel Aviv para exigir la devolución de los cuerpos de los rehenes secuestrados por Hamás. / AP / Clarín

Israel identifica los restos de un rehén fallecido entregado por Hamás

Los restos corresponden a Ronen Engel, secuestrado y asesinado durante el ataque del 7 de octubre de 2023. El ejército israelí notificó a su familia. Su pareja y sus dos hijas, liberadas semanas después, habían recibido previamente la confirmación de su muerte.

Recuperación e identificación

El ejército israelí informó de la identificación de los restos de Ronen Engel, uno de los dos rehenes fallecidos cuyos cuerpos fueron entregados el sábado por el grupo terrorista Hamás. La oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu, también confirmó la información. Engel, de 54 años, fue secuestrado de su casa en el kibutz Nir Oz y asesinado.

Contexto familiar

Ronen Engel fue secuestrado junto a su pareja, Karina, y sus hijas, Mika y Yuval. Su familia fue liberada y regresó a casa, donde recibió la confirmación de que él había sido asesinado durante su cautiverio. El ejército israelí había anunciado su muerte el 1 de diciembre de 2023.

Negociaciones y cierre del cruce

Israel anunció que el cruce de Rafah permanecería cerrado ‘hasta nuevo aviso’, vinculando su reapertura a la entrega de restos por parte de Hamás. Hamás calificó esta decisión como una violación del acuerdo de alto el fuego. Hasta ahora, el grupo terrorista ha entregado los restos de 12 de los 28 rehenes fallecidos que quedaban en Gaza.

Antecedentes del conflicto

El ataque del 7 de octubre de 2023 por parte de Hamás resultó en el secuestro de numerosos israelíes. Ronen Engel fue uno de los capturados en su casa del kibutz Nir Oz durante aquella ofensiva.

Implicaciones del proceso

La entrega de restos es un paso clave dentro del proceso de alto el fuego destinado a poner fin a dos años de guerra. La reapertura total del cruce de Rafah permitiría a los gazatíes buscar tratamiento médico o viajar a Egipto.

Bolivia celebra histórico balotaje para elegir presidente

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial con 7,9 millones de votantes habilitados. Los equipos de Paz y Quiroga
Jornada de votación en Bolivia

Bolivia celebra su primera segunda vuelta electoral en la historia

Bolivia celebra sus primeras elecciones en segunda vuelta. Más de 7,9 millones de ciudadanos votan para definir la dirección
Jorge Tuto Quiroga realizando ejercicio el día de las elecciones

Incendios reducen más del 50% de la productividad forestal en Santa Cruz

Los incendios forestales de 2024 han reducido la productividad de los bosques de Santa Cruz en más de un
Un árbol sobreviviente en Monte Verde.

Cáncer de mama causa una muerte diaria en Bolivia

El cáncer de mama causa una muerte diaria en Bolivia, siendo la segunda causa de muerte oncológica femenina. El
Imagen sin título

Bolivia inicia segunda vuelta electoral con calles vacías y controles policiales

Bolivia amanece con calles vacías por la restricción total de circulación durante la segunda vuelta electoral. La Policía controla
Calles vacías en la ciudad de Santa Cruz

Bolivianos en el exterior inician la votación en histórica segunda vuelta

Más de 369.000 bolivianos habilitados en 22 países emiten su voto para la Presidencia. El proceso, que comenzó en
Ciudadanos bolivianos en el extranjero ejercen su derecho al voto

Bolivianos en el exterior inician la segunda vuelta electoral

La segunda vuelta electoral boliviana comienza con el voto en el extranjero. Más de 369.000 ciudadanos, principalmente en Argentina
Imagen sin título

Bolivia celebra una histórica segunda vuelta electoral este domingo

Bolivia celebra una histórica segunda vuelta presidencial con 7,9 millones de votantes habilitados. El voto es obligatorio, con multas
Imagen sin título

Bolivia inicia la segunda vuelta electoral con el voto en Japón

La segunda vuelta electoral boliviana comenzó con el voto en el exterior. 400 mil bolivianos en 22 países están
El primer boliviano en emitir su voto en el balotaje.

Bolivia celebra su primer balotaje en medio de una profunda crisis económica

Bolivia celebra su primer balotaje entre el centrista Rodrigo Paz y el ultraliberal Jorge ‘Tuto’ Quiroga. El MAS queda
Una mujer camina por la céntrica plaza Murillo, donde está la sede de gobierno.

Bolivia sanciona con multas e inhabilitación electoral por no votar

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia confirma sanciones por no votar en segunda vuelta. Incluyen multas de 700 a
Una capacitación a jurados electorales rumbo a la segunda vuelta.

Hamas entrega los cuerpos de dos rehenes más a Israel

Hamas ha entregado doce cuerpos de rehenes asesinados a Israel mediante el CICR. Benjamin Netanyahu afirma que la guerra
En Tel Aviv marcharon este sábado para reclamar la entrega de los cuerpos que aún retiene Hamas.