Chile y Bolivia dialogan sobre futuro común en encuentro académico binacional

Académicos y diplomáticos de Chile y Bolivia se reúnen del 20 al 24 de octubre en Chillán y Santiago. Analizarán migración, fronteras, economía, litio y medio ambiente, con 46 exposiciones programadas.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Encuentro Chile-Bolivia analiza relaciones bilaterales desde el 20 de octubre

46 exposiciones en el encuentro académico Chile-Bolivia. El evento reunirá a académicos y diplomáticos de ambos países del 20 al 24 de octubre en Chillán y Santiago para abordar migración, fronteras, economía y medio ambiente.

Diálogo académico binacional

La decimoctava versión del “Encuentro Chile-Bolivia: Construyendo un futuro común” está coordinada por la doctora Loreto Correa y contará con la participación del ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren, y la cónsul general de Bolivia en Chile, Claudia Zegarra. El programa incluye mesas temáticas sobre movilidad humana, seguridad fronteriza, historia compartida, comercio, litio y cultura.

Presentaciones editoriales y nueva cooperación

Durante el evento se presentará la obra colectiva “Bolivia/Chile: Pensando juntos”, que incluye un ensayo de Mauricio Quiroz Terán sobre las tensiones diplomáticas. Se lanzará el primer programa académico internacional entre la UTEPSA y la Universidad Finis Terrae, marcando un hito en la cooperación educativa bilateral.

Antecedentes del encuentro binacional

El encuentro busca desmontar relatos antagonistas y abrir un espacio de diálogo académico y ciudadano. La coordinadora Loreto Correa señaló que se abordarán temas más allá de los conflictos históricos, enfocándose en problemas comunes como migración, contrabando, puertos, comercio y seguridad.

Implicaciones para la relación bilateral

El cierre incluirá un conversatorio entre excónsules de Chile en Bolivia, un gesto simbólico de reencuentro diplomático. Académicos y periodistas de ambos países demostrarán que la integración sigue siendo posible mediante el diálogo basado en la verdad, la cultura y la historia compartida.

Bolivia celebra histórico balotaje para elegir presidente

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial con 7,9 millones de votantes habilitados. Los equipos de Paz y Quiroga
Jornada de votación en Bolivia

Bolivia celebra su primera segunda vuelta electoral en la historia

Bolivia celebra sus primeras elecciones en segunda vuelta. Más de 7,9 millones de ciudadanos votan para definir la dirección
Jorge Tuto Quiroga realizando ejercicio el día de las elecciones

Incendios reducen más del 50% de la productividad forestal en Santa Cruz

Los incendios forestales de 2024 han reducido la productividad de los bosques de Santa Cruz en más de un
Un árbol sobreviviente en Monte Verde.

Cáncer de mama causa una muerte diaria en Bolivia

El cáncer de mama causa una muerte diaria en Bolivia, siendo la segunda causa de muerte oncológica femenina. El
Imagen sin título

Bolivia inicia segunda vuelta electoral con calles vacías y controles policiales

Bolivia amanece con calles vacías por la restricción total de circulación durante la segunda vuelta electoral. La Policía controla
Calles vacías en la ciudad de Santa Cruz

Bolivianos en el exterior inician la votación en histórica segunda vuelta

Más de 369.000 bolivianos habilitados en 22 países emiten su voto para la Presidencia. El proceso, que comenzó en
Ciudadanos bolivianos en el extranjero ejercen su derecho al voto

Bolivianos en el exterior inician la segunda vuelta electoral

La segunda vuelta electoral boliviana comienza con el voto en el extranjero. Más de 369.000 ciudadanos, principalmente en Argentina
Imagen sin título

Bolivia celebra una histórica segunda vuelta electoral este domingo

Bolivia celebra una histórica segunda vuelta presidencial con 7,9 millones de votantes habilitados. El voto es obligatorio, con multas
Imagen sin título

Bolivia inicia la segunda vuelta electoral con el voto en Japón

La segunda vuelta electoral boliviana comenzó con el voto en el exterior. 400 mil bolivianos en 22 países están
El primer boliviano en emitir su voto en el balotaje.

Bolivia celebra su primer balotaje en medio de una profunda crisis económica

Bolivia celebra su primer balotaje entre el centrista Rodrigo Paz y el ultraliberal Jorge ‘Tuto’ Quiroga. El MAS queda
Una mujer camina por la céntrica plaza Murillo, donde está la sede de gobierno.

Bolivia sanciona con multas e inhabilitación electoral por no votar

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia confirma sanciones por no votar en segunda vuelta. Incluyen multas de 700 a
Una capacitación a jurados electorales rumbo a la segunda vuelta.

Hamas entrega los cuerpos de dos rehenes más a Israel

Hamas ha entregado doce cuerpos de rehenes asesinados a Israel mediante el CICR. Benjamin Netanyahu afirma que la guerra
En Tel Aviv marcharon este sábado para reclamar la entrega de los cuerpos que aún retiene Hamas.