Bolivia enfrenta tensión por renovación del Tribunal Supremo Electoral

El mandato de los vocales del Tribunal Supremo Electoral vence el 19 de diciembre. Su reemplazo recae en la nueva Asamblea Legislativa, que asume en noviembre, generando riesgo de vacío institucional y debate sobre prórroga.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / APG

Nueva Asamblea heredará elección del TSE con plazo en diciembre

El mandato de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) concluye el 19 de diciembre. La designación de sus reemplazos queda pendiente para la nueva Asamblea Legislativa, que asume el 8 de noviembre, ante el riesgo de vacío institucional.

Dilema entre prórroga o nuevo proceso

El senador Henry Montero de Creemos aboga por una prórroga excepcional del mandato actual porque “los tiempos no dan”. En contra, el diputado Carlos Alarcón de Comunidad Ciudadana rechaza la prórroga y propone que el nuevo presidente designe temporalmente a un vocal.

Postura de la futura legislatura

Ricardo Rada del PDC sostiene que el proceso debe ser exclusiva responsabilidad de la nueva Asamblea. Considera que la actual legislatura “carece de legitimidad” y sugiere acortar el receso para abrir la convocatoria antes de fin de año.

Antecedentes del entrampamiento

El proceso de selección quedó atrapado en la transición legislativa. El MAS aprobó una norma en el Senado, pero la oposición cuestiona su validez por no alcanzar los dos tercios requeridos, lo que impidió su avance en Diputados.

Cierre bajo presión electoral

La nueva Asamblea enfrenta su primera prueba: resolver el relevo del TSE para garantizar la organización de las elecciones subnacionales, que elegirán más de 200 alcaldes y nueve gobernadores, bajo el riesgo de un vacío de autoridad.

Bolivia celebra histórico balotaje para elegir presidente

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial con 7,9 millones de votantes habilitados. Los equipos de Paz y Quiroga
Jornada de votación en Bolivia

Bolivia celebra su primera segunda vuelta electoral en la historia

Bolivia celebra sus primeras elecciones en segunda vuelta. Más de 7,9 millones de ciudadanos votan para definir la dirección
Jorge Tuto Quiroga realizando ejercicio el día de las elecciones

Incendios reducen más del 50% de la productividad forestal en Santa Cruz

Los incendios forestales de 2024 han reducido la productividad de los bosques de Santa Cruz en más de un
Un árbol sobreviviente en Monte Verde.

Cáncer de mama causa una muerte diaria en Bolivia

El cáncer de mama causa una muerte diaria en Bolivia, siendo la segunda causa de muerte oncológica femenina. El
Imagen sin título

Bolivia inicia segunda vuelta electoral con calles vacías y controles policiales

Bolivia amanece con calles vacías por la restricción total de circulación durante la segunda vuelta electoral. La Policía controla
Calles vacías en la ciudad de Santa Cruz

Bolivianos en el exterior inician la votación en histórica segunda vuelta

Más de 369.000 bolivianos habilitados en 22 países emiten su voto para la Presidencia. El proceso, que comenzó en
Ciudadanos bolivianos en el extranjero ejercen su derecho al voto

Bolivianos en el exterior inician la segunda vuelta electoral

La segunda vuelta electoral boliviana comienza con el voto en el extranjero. Más de 369.000 ciudadanos, principalmente en Argentina
Imagen sin título

Bolivia celebra una histórica segunda vuelta electoral este domingo

Bolivia celebra una histórica segunda vuelta presidencial con 7,9 millones de votantes habilitados. El voto es obligatorio, con multas
Imagen sin título

Bolivia inicia la segunda vuelta electoral con el voto en Japón

La segunda vuelta electoral boliviana comenzó con el voto en el exterior. 400 mil bolivianos en 22 países están
El primer boliviano en emitir su voto en el balotaje.

Bolivia celebra su primer balotaje en medio de una profunda crisis económica

Bolivia celebra su primer balotaje entre el centrista Rodrigo Paz y el ultraliberal Jorge ‘Tuto’ Quiroga. El MAS queda
Una mujer camina por la céntrica plaza Murillo, donde está la sede de gobierno.

Bolivia sanciona con multas e inhabilitación electoral por no votar

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia confirma sanciones por no votar en segunda vuelta. Incluyen multas de 700 a
Una capacitación a jurados electorales rumbo a la segunda vuelta.

Hamas entrega los cuerpos de dos rehenes más a Israel

Hamas ha entregado doce cuerpos de rehenes asesinados a Israel mediante el CICR. Benjamin Netanyahu afirma que la guerra
En Tel Aviv marcharon este sábado para reclamar la entrega de los cuerpos que aún retiene Hamas.