Defensoría registra 212 denuncias durante la segunda vuelta electoral
El 57,08% de las 212 denuncias fueron solucionadas. El Centro de Monitoreo de Derechos Humanos de la Defensoría del Pueblo reportó que, pese a un desarrollo mayormente ordenado, persistieron problemas en el voto asistido y preferente.
Problemas de accesibilidad en los recintos
Pedro Callisaya, titular de la institución, informó que el 24% de los recintos no era accesible para personas con movilidad reducida. Además, en 23 recintos no se habilitaron espacios para el voto asistido, lo que requirió la intervención de la Defensoría.
Denuncias más recurrentes
Las quejas principales fueron: dificultades con certificados de impedimento (40%), voto preferente (19,35%) y mesas habilitadas fuera de horario (14,84%). La falta de información accesible y el voto asistido representaron cada uno un 12,90%.
Condiciones generales de la votación
El monitoreo defensorial indicó que el 94% de los recintos tuvo una jornada ordenada. La mayoría contaba con señalización clara (96%) y puntos de información (90%), permitiendo un voto seguro y en secreto.
Antecedentes de la jornada electoral
El reporte preliminar de media jornada evidenció que las dificultades para el ejercicio del voto asistido y preferente persistían, a pesar del transcurso mayormente pacífico del proceso.
Cierre e implicaciones del monitoreo
La Defensoría del Pueblo realizó 49 verificaciones en centros de custodia estatal y registró la composición de las mesas de sufragio. Los datos subrayan la necesidad de mejorar los mecanismos de accesibilidad para futuros comicios.