Sistema de resultados electorales sufre corte temporal en segunda vuelta
El Sistema de Resultados Preliminares (SIREPRE) tuvo una interrupción de una hora durante la segunda vuelta electoral en Bolivia. El diputado electo Guillermo Mendoza, de la Alianza Libre, reportó el corte y denunció que notarios impidieron fotografiar actas en Quillacollo.
Denuncia sobre transparencia en recinto electoral
El corte del SIREPRE se produjo entre las 17:30 y las 18:30 del domingo. Guillermo Mendoza, representante de la Alianza Libre, señaló que, durante esa interrupción, notarios electorales no permitieron sacar fotos a las actas en las mesas 8 y 13 de la unidad educativa 12 de Septiembre, en Quillacollo.
Confianza en el órgano electoral
Pese a los incidentes reportados, el diputado electo afirmó que mantienen su confianza en el Tribunal Supremo Electoral (TSE). El TSE había anunciado que los resultados preliminares se conocerían entre las 20:00 y 20:30, aunque su página web indicaba su difusión desde las 21:00.
Antecedentes del sistema de transmisión
El SIREPRE es el sistema utilizado por el Tribunal Supremo Electoral para la difusión de los resultados preliminares durante el proceso de escrutinio de las elecciones.
Implicaciones para el proceso electoral
La denuncia sobre el corte temporal y la restricción para fotografiar actas pone el foco en los protocolos de transparencia y fiscalización durante el cómputo de votos en un proceso electoral clave.