Bolivia exige solo el certificado de la segunda vuelta para trámites

El Tribunal Supremo Electoral establece que desde el lunes 20 de octubre solo será exigible el certificado de sufragio de la segunda vuelta para trámites bancarios o de pasaporte, sustituyendo al de la primera vuelta.
unitel.bo
La votación de la segunda vuelta en Bolivia.
La votación de la segunda vuelta en Bolivia. / TSE / Unitel Digital

TSE exige solo certificado de segunda vuelta para trámites desde el lunes

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) establece que desde el lunes 20 de octubre solo será exigible el certificado de sufragio de la segunda vuelta. El documento, requerido para trámites bancarios o de pasaporte, sustituye al de la primera vuelta. Las autoridades electorales confirmaron que los ciudadanos no necesitan presentar ambos comprobantes.

Nuevo requisito para la gestión administrativa

El vocal del TSE, Gustavo Ávila, precisó que “a partir del lunes, todas las entidades bancarias e instituciones van a poder exigir los certificados de hoy, del 19 de octubre”. El plazo de validez del documento es de tres meses, conforme a la norma. Esta medida busca simplificar los trámites para la ciudadanía.

Procedimiento para quienes no sufragaron

Las personas que no pudieron votar deben tramitar un certificado de impedimento. La justificación de la inasistencia debe presentarse el mismo día de los comicios o en los 30 días posteriores. El trámite sigue el calendario electoral establecido por la autoridad.

Antecedentes del certificado único

Hasta el sábado 18 de octubre era requisito presentar el certificado de la primera vuelta del 17 de agosto. El presidente interino del TSE, Oscar Hassenteufel, confirmó que ese documento dejó de ser exigible, dando paso al del balotaje.

Cierre del proceso de votación

La medida se enmarca en la finalización de la segunda vuelta electoral. El certificado es un documento obligatorio para acreditar la participación. En caso de pérdida, los ciudadanos pueden obtener un duplicado gratuito ante el Tribunal Electoral Departamental (TED) correspondiente.

El TSE habilita las páginas web para el seguimiento del cómputo electoral

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia habilitó sus páginas oficiales para el seguimiento del cómputo de la segunda vuelta.
La sala de cómputo del TSE en La Paz.

Andrónico Rodríguez reflexiona sobre derrota en balotaje boliviano

El excandidato Andrónico Rodríguez afirma que el balotaje en Bolivia entre dos opciones de derecha es resultado de los
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Bolivia elige presidente entre Paz y Quiroga en balotaje histórico

Bolivia celebra el balotaje presidencial entre Rodrigo Paz Pereyra y su rival. El TSE confirma una jornada normal. El
Imagen sin título

Eva Copa y Jhonny Fernández no emitieron su voto en el balotaje

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, y el alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, no emitieron su voto
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, (d) y el alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, (i).

Denuncian corte temporal del sistema de cómputo electoral en Bolivia

El Sistema de Resultados Preliminares sufrió una interrupción de una hora durante la segunda vuelta en Bolivia. Un diputado
Un ánfora con papeletas de la segunda vuelta en Bolivia.

Bolivia entrega a Brasil a brasileño condenado a 50 años por narcotráfico y asesinato

Interpol Bolivia entregó a Brasil a Diego Muraite Xinaider, condenado a 50 años por narcotráfico y homicidio. Fue capturado
Imagen sin título

Bolivia inicia el cómputo de votos tras segunda vuelta presidencial

El Tribunal Supremo Electoral y los TED iniciaron el cómputo oficial de votos tras el cierre de mesas. Se
La Sala Plena del TED de Chuquisaca.

Bolivia exigirá nuevo certificado de sufragio desde este lunes en todos los trámites

El nuevo certificado de sufragio de la segunda vuelta electoral es obligatorio para trámites públicos y bancarios. Sustituye al
Imagen sin título

Llegan las primeras maletas electorales al centro de cómputo en Santa Cruz

El TED de Santa Cruz inició el recuento oficial de votos en Fexpocruz. Las primeras maletas electorales llegaron y
Maletas electorales llegando al centro de cómputo

Andrónico Rodríguez atribuye a errores oficialistas el avance de la derecha

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, reconoce que la división, corrupción y mala gestión del oficialismo permitieron el avance
Imagen referencial.

Comienza el conteo de votos tras la segunda vuelta electoral en Bolivia

La segunda vuelta electoral concluyó sin incidentes relevantes, con el 100% de las mesas funcionando. El Tribunal Supremo Electoral
El conteo de votos en el colegio La Recoleta de Sucre.

Bolivia aguarda los resultados de sus elecciones presidenciales

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inició el cómputo oficial de votos. Los primeros resultados preliminares se esperan esta
Una papeleta de la segunda vuelta en Bolivia.