Israel bombardea el sur de Gaza y acusa a Hamas de atacar en Rafah

El Ejército israelí bombardeó Gaza sur tras un ataque con misil antitanque de Hamas contra sus tropas. Hamas afirmó que su objetivo era el líder de una milicia opositora, Yasser Abu Shabab, en un incidente que tensa el alto el fuego.
Clarín
Imagen sin título
Imagen sin título / AP / Clarín

Israel bombardea Gaza sur tras ataque de Hamas en Rafah

El Ejército israelí confirmó bombardeos contra milicianos en Rafah. Esto ocurrió tras un ataque con misil antitanque de Hamas contra sus tropas. La fuerza Radea de Hamas afirmó que su objetivo era un líder miliciano opositor.

Intercambio de acusaciones

Israel acusó a Hamas de lanzar un misil antitanque y disparar a sus tropas. La unidad Radea, de la seguridad de Hamas, sostuvo que su ofensiva “fue contra el líder de una milicia opositora”, Yasser Abu Shabab. Según una fuente del brazo armado de Hamas, soldados israelíes intervinieron para apoyar a Abu Shabab, lo que desató un intercambio de ataques.

Repercusión inmediata

El Ejército israelí declaró que los bombardeos buscaban “eliminar la amenaza y desmantelar” infraestructura militar. Hamas, a través de su líder Izzat al Rishq, acusó a Israel de “infringir el acuerdo” de alto el fuego.

Antecedentes del conflicto interno

Hamas mantiene una campaña para perseguir a clanes y milicias a los que acusa de haber colaborado con Israel. Yasser Abu Shabab, líder de las ‘Fuerzas Populares’, es conocido por asegurar camiones de ayuda humanitaria en Rafah con beneplácito israelí. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reconoció haber financiado milicias como la suya en Gaza para hacer frente a Hamas.

Implicaciones del enfrentamiento

El incidente representa una escalada que tensa el acuerdo de alto el fuego vigente desde el 10 de octubre. Ambas partes se acusan mutuamente de violar los términos del cese de hostilidades, lo que podría afectar la estabilidad en la zona.

Doria Medina promete apoyo en el Congreso al ganador de la segunda vuelta

Samuel Doria Medina anuncia que su bancada en la Asamblea Legislativa respaldará al ganador de la segunda vuelta electoral.
El empresario y excandidato a la Presidencia de Bolivia, Samuel Doria Medina

Jaime Paz Zamora vota y afirma que el pueblo deposita su esperanza en las urnas

El expresidente Jaime Paz Zamora votó en Tarija acompañado de su hijo, el candidato presidencial Rodrigo Paz. Afirmó que
Jaime Paz Zamora ejerciendo su voto.

Manfred Reyes Villa pide «madurez política» a candidatos en segunda vuelta

Manfred Reyes Villa insta a los candidatos a unirse y trabajar por Bolivia tras la segunda vuelta. El alcalde
Manfred Reyes Villa, alcalde de Cochabamba

Evo Morales vota en la segunda vuelta electoral de Bolivia

El expresidente Evo Morales votó en el Trópico de Cochabamba criticando a ambos candidatos. Afirmó que no representan al
Evo Morales emite su voto

Evo Morales increpa a un periodista durante la jornada electoral

Evo Morales increpó a un periodista de Unitel durante la jornada electoral en Cochabamba. El expresidente cuestionó sus intenciones
Imagen sin título

Hassenteufel garantiza elecciones transparentes y convoca a votar en Bolivia

El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, asegura que los comicios serán justos y transparentes. El padrón está depurado y
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel.

Bolivia celebra la segunda vuelta de sus elecciones presidenciales

Los bolivianos acuden este 19 de octubre de 2025 a las urnas para elegir presidente y vicepresidente en segunda
Inauguración de la jornada electoral en el Tribunal Supremo Electoral.

Arce vota y pide a candidatos respetar el resultado del balotaje en Bolivia

El presidente saliente Luis Arce exhortó a los candidatos a reconocer el resultado del balotaje. Afirmó que hubo obstáculos,
Luis Arce participa del balotaje.

Misión de la OEA confía en una transición democrática y pacífica en Bolivia

La Misión de la OEA en Bolivia expresa su confianza en una transición democrática y pacífica del poder. Todo
Juan Fernando Cristo Bustos, jefe de la Misión de la OEA.

Policía boliviana arresta a más de 100 personas por violar restricciones electorales

La Policía de Bolivia arrestó a más de 100 personas por incumplir las restricciones durante la segunda vuelta electoral.
La Policía intensifica los controles

Evo Morales critica a candidatos y apunta a elecciones subnacionales

Evo Morales votó en Cochabamba y afirmó que no habrá segunda vuelta electoral. Criticó a candidatos por proponer préstamos
Evo Morales emite su voto en el Trópico de Cochabamba

Hallan a una pareja apuñalada en una vivienda de Chimoré

Una pareja fue hallada sin vida con heridas de arma blanca en su vivienda de Chimoré. La Policía investiga
Imagen sin título