Bolivia elige presidente para afrontar crisis de combustible y dólares
Más de 7,5 millones de personas están convocadas a votar entre los opositores Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga. El país sufre escasez de dólares y combustible, con filas de hasta ocho horas en gasolineras.
Propuestas para la crisis económica
Los candidatos opositores prometen solucionar la falta de combustible desde el primer día. Quiroga plantea un plan de salvataje con el FMI y el FLAR. Paz propone un capitalismo para todos y ordenar el tipo de cambio del dólar.
Fin de una era política
Estas elecciones marcan el final de casi 20 años de gobiernos del MAS. La fuerza política solo tendrá dos diputados. El expresidente Evo Morales no participa por prohibición constitucional y disputas internas.
Antecedentes de la escasez
El Gobierno atribuye la crisis a la caída en la venta de gas natural a Argentina y Brasil, principal fuente de divisas. También culpa al Legislativo por no aprobar créditos por más de 1.600 millones de dólares.
Implicaciones del proceso electoral
Es la primera vez que Bolivia elige presidente en segunda vuelta, mecanismo introducido en 2009. El ganador deberá reactivar la economía, con un crecimiento negativo del -2,40 % en el primer semestre de 2025.