TSE inaugura jornada electoral en Bolivia para el balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inauguró el balotaje, garantizando transparencia y seguridad. Los resultados del Sirepre se conocerán esta noche, en una jornada que busca definir el rumbo político del país.
Correo del Sur
Oscar Hassenteufel, presidente del TSE, en la inauguración del balotaje
Oscar Hassenteufel, presidente del TSE, en la inauguración del balotaje / APG Sucre / Diario Correo del Sur

TSE inaugura balotaje para que Bolivia sea un país diferente

Los resultados del Sirepre se conocerán a partir de las 20:00. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró la jornada del balotaje, garantizando transparencia y seguridad del sufragio en Bolivia y en 22 países con votantes residentes.

Inicio de la jornada electoral

El presidente del TSE, Oscar Hassenteufel, detalló el despliegue logístico y los protocolos para el normal desarrollo de la votación. Exhortó a la población a acudir a las urnas y resaltó los valores de la democracia, pese a reconocer que no pudo resolver todos los problemas de la sociedad.

Llamado a los candidatos

Hassenteufel se dirigió a los candidatos y sus militantes para respetar los resultados y trabajar por mejores condiciones de vida. “Ha llegado el tiempo de que Bolivia sea un país diferente”, precisó el presidente del órgano electoral.

Garantías del proceso

El TSE aseguró que los sistemas de cómputo son altamente fiables. El proceso incluye un nuevo modelo de acta con un sticker que garantiza que los datos del documento no puedan ser alterados.

Antecedentes del balotaje

Las últimas semanas se presentaron denuncias sobre la primera vuelta y acusaciones de complot para evitar este balotaje, en un contexto de tensión política previo a la jornada electoral.

Cierre de la votación

La repercusión inmediata del proceso se conocerá con la publicación de los resultados oficiales del Sirepre, marcando el cierre de una jornada electoral que busca definir el rumbo político del país.

Cochamanidis vota en Santa Cruz y pide participación masiva en segunda vuelta

Stello Cochamanidis, presidente del Comité pro Santa Cruz, votó en el colegio Adventista. Instó a la participación ciudadana en
Stello Cochamanidis, presidente del Comité pro Santa Cruz

Bolivia despliega más de 27.000 policías para resguardar segunda vuelta electoral

El Gobierno de Bolivia moviliza a 27.702 efectivos policiales, el 100% de su fuerza, para la segunda vuelta electoral.
Roberto Ríos, ministro de Gobierno junto a personal policial en La Paz

Velasco pide jornada pacífica en la segunda vuelta electoral de Bolivia

El candidato a la Vicepresidencia Juan Pablo Velasco emitió su voto en Santa Cruz e instó a una jornada
Juan Pablo Velasco antes de emitir su voto en Santa Cruz

Obispo insta a católicos a votar en segunda vuelta como deber moral

Monseñor Stanislaw Dowlaszewicz, obispo auxiliar de Santa Cruz, declaró que votar en la segunda vuelta es un «deber de
Monseñor Stanislaw Dowlaszewicz, obispo auxiliar de Santa Cruz

Bolivia celebra una histórica segunda vuelta electoral

Bolivia celebra una inédita segunda vuelta para elegir presidente. 7,9 millones de votantes están habilitados. La autoridad judicial instó
Imagen sin título

San Ignacio de Velasco vota en un clima fresco en la segunda vuelta electoral

San Ignacio de Velasco participa en el primer balotaje presidencial de Bolivia. El proceso se desarrolla con normalidad en
Votación en la unidad educativa Obispo Peña en San Ignacio de Velasco

Velasco vota en Santa Cruz y anuncia agenda con Quiroga

Juan Pablo Velasco, candidato a la vicepresidencia por ALIANZA LIBRE, fue el primero en votar en Santa Cruz. Anunció
Velasco emite su voto

Bolivia celebra segunda vuelta presidencial histórica con restricciones severas

Bolivia celebra una segunda vuelta presidencial histórica bajo severas restricciones de movilidad y comercio. La Policía despliega controles masivos,
Vehículos retenidos por infringir el auto de buen gobierno en Cochabamba

Se inicia la jornada electoral en Santa Cruz para el balotaje

El TED Santa Cruz inauguró la segunda vuelta electoral. Los votantes eligen entre Jorge Quiroga y Rodrigo Paz Pereira.
Imagen sin título

Rodrigo Paz acompaña a su padre Jaime Paz Zamora a votar en Tarija

El candidato presidencial del PDC, Rodrigo Paz, acompañó a su padre, el expresidente Jaime Paz Zamora, a votar en
Rodrigo Paz junto a su familia en una unidad educativa de San Lorenzo.

Bolivia elige presidente para afrontar crisis de combustible y dólares

Bolivia celebra sus primeras elecciones presidenciales en segunda vuelta. Los candidatos opositores prometen solucionar la grave escasez de combustible
Un integrante del Ejército de Bolivia custodia el material electoral en La Paz

Choquehuanca advierte que un presidente no puede dividir más al pueblo boliviano

El vicepresidente David Choquehuanca instó al próximo gobierno a respetar los Derechos Humanos, la libertad de expresión y gobernar
David Choquehuanca antes de emitir su voto