UE y Copppal piden respetar resultados del balotaje en Bolivia

La UE y la COPPPAL instan a reconocer los resultados del balotaje presidencial en Bolivia. Confían en el sistema de transmisión y esperan una jornada pacífica, subrayando la importancia de respetar la voluntad popular.
EL DEBER
Votación de la primera vuelta. Foto de archivo
Votación de la primera vuelta. Foto de archivo / APG / Fuente no disponible

Observadores internacionales piden respetar resultados del balotaje en Bolivia

La Unión Europea (UE) y la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL) esperan que los resultados del balotaje presidencial en Bolivia sean reconocidos por todos los actores políticos. Los bolivianos eligen este domingo a su nuevo presidente y vicepresidente.

Llamado al reconocimiento de los resultados

El jefe de la Misión de Observación Electoral de la UE, Davor Stier, destacó la importancia del acuerdo suscrito por los candidatos para reconocer los resultados. Confía en que el Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (SIREPRE) funcione como en la primera vuelta y espera que todos los actores políticos respeten la decisión de los ciudadanos.

Expectativas de una jornada pacífica

Por su parte, el presidente de la COPPPAL, Alejandro Moreno, expresó su deseo de que el proceso “culmine en paz y con una enorme votación”. Subrayó que, tras los comicios, lo crucial es respetar el proceso para poder avanzar y trabajar por los desafíos del país.

Antecedentes del proceso electoral

Los binomios del Partido Demócrata Cristiano y de la Alianza Libre se disputan la presidencia y vicepresidencia del Estado en esta segunda vuelta electoral.

Cierre del escrutinio

La Misión de la UE presentará su informe final sobre el desarrollo del balotaje en el mes de diciembre, cerrando su labor de observación.

Bolivia celebra histórico balotaje para elegir presidente

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial con 7,9 millones de votantes habilitados. Los equipos de Paz y Quiroga
Jornada de votación en Bolivia

Bolivia celebra su primera segunda vuelta electoral en la historia

Bolivia celebra sus primeras elecciones en segunda vuelta. Más de 7,9 millones de ciudadanos votan para definir la dirección
Jorge Tuto Quiroga realizando ejercicio el día de las elecciones

Incendios reducen más del 50% de la productividad forestal en Santa Cruz

Los incendios forestales de 2024 han reducido la productividad de los bosques de Santa Cruz en más de un
Un árbol sobreviviente en Monte Verde.

Cáncer de mama causa una muerte diaria en Bolivia

El cáncer de mama causa una muerte diaria en Bolivia, siendo la segunda causa de muerte oncológica femenina. El
Imagen sin título

Bolivia inicia segunda vuelta electoral con calles vacías y controles policiales

Bolivia amanece con calles vacías por la restricción total de circulación durante la segunda vuelta electoral. La Policía controla
Calles vacías en la ciudad de Santa Cruz

Bolivianos en el exterior inician la votación en histórica segunda vuelta

Más de 369.000 bolivianos habilitados en 22 países emiten su voto para la Presidencia. El proceso, que comenzó en
Ciudadanos bolivianos en el extranjero ejercen su derecho al voto

Bolivianos en el exterior inician la segunda vuelta electoral

La segunda vuelta electoral boliviana comienza con el voto en el extranjero. Más de 369.000 ciudadanos, principalmente en Argentina
Imagen sin título

Bolivia celebra una histórica segunda vuelta electoral este domingo

Bolivia celebra una histórica segunda vuelta presidencial con 7,9 millones de votantes habilitados. El voto es obligatorio, con multas
Imagen sin título

Bolivia inicia la segunda vuelta electoral con el voto en Japón

La segunda vuelta electoral boliviana comenzó con el voto en el exterior. 400 mil bolivianos en 22 países están
El primer boliviano en emitir su voto en el balotaje.

Bolivia celebra su primer balotaje en medio de una profunda crisis económica

Bolivia celebra su primer balotaje entre el centrista Rodrigo Paz y el ultraliberal Jorge ‘Tuto’ Quiroga. El MAS queda
Una mujer camina por la céntrica plaza Murillo, donde está la sede de gobierno.

Bolivia sanciona con multas e inhabilitación electoral por no votar

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia confirma sanciones por no votar en segunda vuelta. Incluyen multas de 700 a
Una capacitación a jurados electorales rumbo a la segunda vuelta.

Hamas entrega los cuerpos de dos rehenes más a Israel

Hamas ha entregado doce cuerpos de rehenes asesinados a Israel mediante el CICR. Benjamin Netanyahu afirma que la guerra
En Tel Aviv marcharon este sábado para reclamar la entrega de los cuerpos que aún retiene Hamas.