Bolivia celebra un balotaje histórico para reencausar la democracia

Bolivia celebra un balotaje histórico entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga. La jornada busca cerrar dos décadas de hegemonía del MAS, marcadas por el fraude electoral de 2019 y la renuncia de Evo Morales, en un contexto de desafíos económicos y políticos.
Correo del Sur
Candidatos Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga en el debate presidencial.
Candidatos Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga en el debate presidencial. / Archivo / Correo del Sur

Bolivia celebra balotaje para reencauzar su democracia este domingo

Los bolivianos votan en un balotaje histórico para reencaminar la democracia, tras dos décadas de predominio del MAS, seis años del fraude electoral y la renuncia de Evo Morales.

Un país en las urnas

Este domingo, los ciudadanos eligen entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga. La jornada marca un intento por cerrar un ciclo de dos décadas de hegemonía de la izquierda en el poder, iniciado con Evo Morales en 2006.

Antecedentes de un período convulso

El camino a esta elección incluye hitos como el derrocamiento de Gonzalo Sánchez de Lozada en 2003, la renuncia de Evo Morales en 2019 tras las acusaciones de fraude electoral confirmadas por la OEA, y el gobierno de Luis Arce, que deja las cifras económicas más preocupantes en cuatro décadas.

Desafíos para la reconstrucción democrática

El analista César Rojas identifica retos clave: recuperar la confianza en el árbitro electoral, contar con un parlamento autónomo, asegurar una competencia limpia y tener una oposición leal al sistema. Subraya que la democracia es también una cultura política que requiere construir una cultura de paz.

Un cierre de ciclo

El balotaje representa el fin del predominio del MAS, que ahora tiene un solo diputado. La elección busca reencausar la democracia en un contexto político, económico y social complejo.

Bolivia celebra histórico balotaje para elegir presidente

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial con 7,9 millones de votantes habilitados. Los equipos de Paz y Quiroga
Jornada de votación en Bolivia

Bolivia celebra su primera segunda vuelta electoral en la historia

Bolivia celebra sus primeras elecciones en segunda vuelta. Más de 7,9 millones de ciudadanos votan para definir la dirección
Jorge Tuto Quiroga realizando ejercicio el día de las elecciones

Incendios reducen más del 50% de la productividad forestal en Santa Cruz

Los incendios forestales de 2024 han reducido la productividad de los bosques de Santa Cruz en más de un
Un árbol sobreviviente en Monte Verde.

Cáncer de mama causa una muerte diaria en Bolivia

El cáncer de mama causa una muerte diaria en Bolivia, siendo la segunda causa de muerte oncológica femenina. El
Imagen sin título

Bolivia inicia segunda vuelta electoral con calles vacías y controles policiales

Bolivia amanece con calles vacías por la restricción total de circulación durante la segunda vuelta electoral. La Policía controla
Calles vacías en la ciudad de Santa Cruz

Bolivianos en el exterior inician la votación en histórica segunda vuelta

Más de 369.000 bolivianos habilitados en 22 países emiten su voto para la Presidencia. El proceso, que comenzó en
Ciudadanos bolivianos en el extranjero ejercen su derecho al voto

Bolivianos en el exterior inician la segunda vuelta electoral

La segunda vuelta electoral boliviana comienza con el voto en el extranjero. Más de 369.000 ciudadanos, principalmente en Argentina
Imagen sin título

Bolivia celebra una histórica segunda vuelta electoral este domingo

Bolivia celebra una histórica segunda vuelta presidencial con 7,9 millones de votantes habilitados. El voto es obligatorio, con multas
Imagen sin título

Bolivia inicia la segunda vuelta electoral con el voto en Japón

La segunda vuelta electoral boliviana comenzó con el voto en el exterior. 400 mil bolivianos en 22 países están
El primer boliviano en emitir su voto en el balotaje.

Bolivia celebra su primer balotaje en medio de una profunda crisis económica

Bolivia celebra su primer balotaje entre el centrista Rodrigo Paz y el ultraliberal Jorge ‘Tuto’ Quiroga. El MAS queda
Una mujer camina por la céntrica plaza Murillo, donde está la sede de gobierno.

Bolivia sanciona con multas e inhabilitación electoral por no votar

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia confirma sanciones por no votar en segunda vuelta. Incluyen multas de 700 a
Una capacitación a jurados electorales rumbo a la segunda vuelta.

Hamas entrega los cuerpos de dos rehenes más a Israel

Hamas ha entregado doce cuerpos de rehenes asesinados a Israel mediante el CICR. Benjamin Netanyahu afirma que la guerra
En Tel Aviv marcharon este sábado para reclamar la entrega de los cuerpos que aún retiene Hamas.