Fernández y Copa no ejercieron su voto en la segunda vuelta electoral

Los alcaldes de Santa Cruz y El Alto, Jhonny Fernández y Eva Copa, no emitieron su voto en la segunda vuelta presidencial de Bolivia. Autoridades electorales confirmaron su ausencia en los recintos asignados durante el cierre de mesas.
unitel.bo
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Unitel Digital

Alcaldes de Santa Cruz y El Alto no votan en segunda vuelta electoral

Los alcaldes Jhonny Fernández y Eva Copa no acudieron a votar en la segunda vuelta presidencial de Bolivia. Las autoridades electorales confirmaron su ausencia en los recintos asignados durante el cierre de mesas.

Ausencias confirmadas en recintos electorales

Vecinos del barrio Fátima reportaron que el alcalde cruceño no emitió su voto en el colegio Mamerto López Ortiz. En la primera vuelta, Fernández sí había votado en ese mismo lugar cuando era candidato presidencial.

Procedimiento de cierre en El Alto

En la unidad educativa Alto de la Alianza, un jurado confirmó que Copa no asistió a sufragar. La mesa cerró con 223 votos de 240 empadronados y ya no se recibirá a más votantes.

Sin pronunciamiento oficial

No existe declaración oficial de los alcaldes sobre las razones de su ausencia. La Policía Nacional señaló que no se han presentado incidentes de consideración durante la jornada.

Contexto electoral histórico

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial para elegir al mandatario que gobernará hasta 2030. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició el proceso de recepción de maletas electorales para el registro de actas.

Consecuencias del ausentismo

La no emisión del voto por parte de autoridades electas genera repercusiones administrativas según la normativa boliviana. Los ciudadanos deben presentar certificado de sufragio para trámites ante el Estado a partir del lunes.

Brenda L. denuncia a Luis Arce por abandono y ofrece 2.700 bolivianos

El presidente Luis Arce reconoció la paternidad y ofreció 2.700 bolivianos mensuales a Brenda L. como asistencia familiar. Ella
Brenda L. y el presidente Luis Arce.

Gobierno asegura presupuesto para importar combustible hasta fin de año

El Gobierno de Bolivia ha presupuestado la importación de combustible hasta diciembre, con un gasto anual superior a 9.000
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, en conferencia de prensa.

CRC presenta libro digital con obras ganadoras de concurso cultural

El Centro de la Revolución Cultural presentó el libro digital de su 10ª convocatoria «Letras e Imágenes de Nuevo
Imagen sin título

Presidente electo boliviano viaja a EEUU para garantizar dólares y combustible

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, viajó a Estados Unidos para reunirse con el Gobierno, organismos multilaterales y
Rodrigo Paz dialoga con su equipo económico antes de viajar a Estados Unidos.

Ministerio de Culturas entrega documentación a la Comisión de Transición

La ministra Esperanza Guevara entregó la documentación oficial e informes técnicos a la Comisión de Transición. El acto cumple
Imagen sin título

Alianza Libre designa a Yarhui y López como jefes de bancada

Tomasa Yarhui y Rafael López Mercado encabezarán las bancadas de Senadores y Diputados de Alianza Libre. La designación se
Imagen sin título

Bancos centrales inician ciclo de recortes de tasas ante desaceleración económica

La Reserva Federal y el Banco de Canadá recortaron sus tipos de interés un 0,25%, en un movimiento coordinado
Imagen sin título

Bolivia traslada el feriado de Todos Santos al lunes 3 de noviembre

El Gobierno traslada el feriado de Todos Santos del domingo 2 al lunes 3 de noviembre mediante decreto. La
El ministro de Trabajo, Víctor Quispe, en conferencia de prensa.

Museo de Objetos Embrujados crea Sociedad Paranormal en Bolivia

El Colectivo Ghost World Oficial anuncia la formación de la Sociedad Boliviana de lo Paranormal. La presentación coincide con
Afiche de la exposición organizada con motivo de Halloween.

Bancadas políticas definen jefaturas para la nueva directiva legislativa

Ocho alianzas políticas ultiman sus listas para elegir la directiva de la Asamblea Legislativa boliviana. Los parlamentarios designarán este
Bancada de la alianza Libre

Libre se declara «oposición constructiva» y rechaza el transfuguismo político

La alianza Libre se definirá como oposición leal y constructiva. Su líder, Jorge Quiroga, descartó apoyo incondicional al gobierno
Jorge "Tuto" Quiroga y JP Velasco con legisladores electos de Libre.

Trump ordena reanudar las pruebas nucleares de EE.UU. tras 33 años

El presidente Donald Trump ordena al Pentágono reanudar las pruebas de armas nucleares, poniendo fin a la moratoria voluntaria
Imagen sin título