Ladrones roban joyas de valor incalculable en el Museo del Louvre

Ladrones robaron nueve joyas de Napoleón y la emperatriz en el Louvre usando una plataforma elevadora por obras en la fachada. La operación, de siete minutos, fue en la Galería de Apolo. Se halló una corona rota y el museo cerró.
Clarín
La plataforma que habrían usado los ladrones del Louvre.
La plataforma que habrían usado los ladrones del Louvre. / AP / Clarín

Ladrones roban joyas de Napoleón en el Louvre con plataforma elevadora

Nueve piezas de la colección de joyas de Napoleón y la emperatriz fueron sustraídas. El equipo accedió por obras en la fachada y la operación duró siete minutos.

Un robo de siete minutos

Los individuos entraron desde el exterior usando una plataforma elevadora y vulneraron los cristales con una cortadora de disco. El ministro del Interior, Laurent Nuñez, declaró que era claramente un equipo que había hecho reconocimiento previo.

Objetivo: La Galería de Apolo

El acceso fue directo a la sala objetivo a través de la fachada que da al Sena, donde se realizan obras. La Galería de Apolo exhibe una selección de las Joyas de la Corona Francesa.

Hallazgo y cierre inmediato

Una de las joyas robadas, la corona de la Emperatriz Eugenia, fue encontrada rota fuera del museo. El Louvre, que puede atraer hasta 30.000 visitantes diarios, cerró durante el resto del día por razones excepcionales.

Antecedentes de robos en el museo

El Louvre tiene una larga historia de robos. El más famoso fue en 1911, cuando la Mona Lisa desapareció de su marco, robada por un ex trabajador que se escondió dentro del museo.

Repercusión del suceso

El cierre del museo más visitado del mundo y el robo de piezas históricas generan un impacto inmediato en la seguridad del patrimonio cultural. La policía cerró las puertas y carreteras cercanas al complejo del palacio.

Rodrigo Paz vota en Tarija y pide apoyo al ganador de las elecciones

El candidato presidencial Rodrigo Paz ejerció su voto en Tarija, instando a la tranquilidad y ofreciendo su apoyo al
Rodrigo Paz votando en Tarija

Cochamanidis vota en Santa Cruz y pide participación masiva en segunda vuelta

Stello Cochamanidis, presidente del Comité pro Santa Cruz, votó en el colegio Adventista. Instó a la participación ciudadana en
Stello Cochamanidis, presidente del Comité pro Santa Cruz

Bolivia despliega más de 27.000 policías para resguardar segunda vuelta electoral

El Gobierno de Bolivia moviliza a 27.702 efectivos policiales, el 100% de su fuerza, para la segunda vuelta electoral.
Roberto Ríos, ministro de Gobierno junto a personal policial en La Paz

Velasco pide jornada pacífica en la segunda vuelta electoral de Bolivia

El candidato a la Vicepresidencia Juan Pablo Velasco emitió su voto en Santa Cruz e instó a una jornada
Juan Pablo Velasco antes de emitir su voto en Santa Cruz

Obispo insta a católicos a votar en segunda vuelta como deber moral

Monseñor Stanislaw Dowlaszewicz, obispo auxiliar de Santa Cruz, declaró que votar en la segunda vuelta es un «deber de
Monseñor Stanislaw Dowlaszewicz, obispo auxiliar de Santa Cruz

Bolivia celebra una histórica segunda vuelta electoral

Bolivia celebra una inédita segunda vuelta para elegir presidente. 7,9 millones de votantes están habilitados. La autoridad judicial instó
Imagen sin título

San Ignacio de Velasco vota en un clima fresco en la segunda vuelta electoral

San Ignacio de Velasco participa en el primer balotaje presidencial de Bolivia. El proceso se desarrolla con normalidad en
Votación en la unidad educativa Obispo Peña en San Ignacio de Velasco

Velasco vota en Santa Cruz y anuncia agenda con Quiroga

Juan Pablo Velasco, candidato a la vicepresidencia por ALIANZA LIBRE, fue el primero en votar en Santa Cruz. Anunció
Velasco emite su voto

Bolivia celebra segunda vuelta presidencial histórica con restricciones severas

Bolivia celebra una segunda vuelta presidencial histórica bajo severas restricciones de movilidad y comercio. La Policía despliega controles masivos,
Vehículos retenidos por infringir el auto de buen gobierno en Cochabamba

Se inicia la jornada electoral en Santa Cruz para el balotaje

El TED Santa Cruz inauguró la segunda vuelta electoral. Los votantes eligen entre Jorge Quiroga y Rodrigo Paz Pereira.
Imagen sin título

Rodrigo Paz acompaña a su padre Jaime Paz Zamora a votar en Tarija

El candidato presidencial del PDC, Rodrigo Paz, acompañó a su padre, el expresidente Jaime Paz Zamora, a votar en
Rodrigo Paz junto a su familia en una unidad educativa de San Lorenzo.

Bolivia elige presidente para afrontar crisis de combustible y dólares

Bolivia celebra sus primeras elecciones presidenciales en segunda vuelta. Los candidatos opositores prometen solucionar la grave escasez de combustible
Un integrante del Ejército de Bolivia custodia el material electoral en La Paz