Bolivia participa en el Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN
148 mociones en favor de la naturaleza fueron aprobadas en el Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN en Abu Dabi. La delegación boliviana, liderada por Roberto Vides de la FCBC, intervino en los debates.
Mociones clave para la conservación
Entre las resoluciones adoptadas se encuentran la gestión sostenible de la fauna silvestre para mitigar el impacto de desastres naturales y el rol de la vida silvestre en los procesos de mitigación al cambio climático. También se creó la Comisión de Acción Climática, que será encabezada por Manuel Pulgar-Vidal.
Composición de la delegación nacional
El Comité Boliviano estuvo conformado por varias instituciones como Prometa, Lidema, Fundesnap, Fundación Natura Bolivia, Nativa, Agua Sustentable y Savia, además de la FCBC.
Repercusión de la participación boliviana
La participación de Bolivia en estos foros ha demostrado tener una incidencia estratégica más allá de las fronteras del país. En el último congreso de Marsella (2021), la FCBC lideró una propuesta que llevó a la aprobación de la Resolución 006, declarando prioridad de conservación a los bosques secos tropicales de Sudamérica.
Fortalecimiento de la presencia nacional
Roberto Vides resaltó la importancia de sumar mayor participación en el principal foro global de conservación. La incorporación de nuevos miembros y más expertos bolivianos en las comisiones de la UICN fortalecería el impacto dentro del país al unir voces y estrategias.