Abandono de tranca en Humedales del Norte facilita caza furtiva

El puesto de control en los Humedales del Norte, a 60 km de Ascensión de Guarayos, carece de vigilancia desde 2014. Esta situación permite el ingreso indiscriminado de cazadores furtivos, cuya actividad impacta gravemente en la fauna local, según denuncia la autoridad comunal de Los Chacos.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Tranca de Humedales del Norte lleva más de una década sin guardias

La ausencia de control permite el ingreso de decenas de vehículos de cazadores furtivos. La autoridad comunal de Los Chacos, Mariano Salvatierra, confirmó la situación en esta zona ubicada a 60 kilómetros de Ascensión de Guarayos.

Control Abandonado

Mariano Salvatierra, corregidor de la comunidad de Los Chacos, indicó que el puesto de control no tiene guardias desde aproximadamente 2014. “Ya no hay control ni de ingreso ni salida”, afirmó la autoridad. La tranca se encuentra en el camino antiguo que va al Beni.

Afluencia de Cazadores

Salvatierra reporta el paso de decenas de vehículos y motocicletas de cazadores furtivos y deportivos. La afluencia aumenta en época seca, cuando los animales son presa fácil al acudir a los pocos pozos con agua. Los comunarios señalan que estos cazadores suelen movilizarse en lujosas movilidades.

Impacto en la Fauna

Según los testimonios, los cazadores deportivos cazan por deporte y no por subsistencia. “Solo caza por deporte, porque se llevan solo la carne y dejan los huesos”, relató un comunario. Salvatierra destacó que, actualmente, los enemigos de los animales silvestres son los cazadores.

Antecedentes del Abandono

El corregidor Mariano Salvatierra recordó que, hasta el año 2014, sí había un guarda en la tranca. “De ahí para adelante todo está abandonado”, afirmó, confirmando que el abandono del control se extiende por más de una década.

Repercusión en la Comunidad

La situación tiene implicaciones para la conservación. Los comunarios, que cazan para subsistencia, identifican a los cazadores furtivos como la principal amenaza actual para la fauna, desplazando incluso a la preocupación por los incendios forestales.

Servicios esenciales activados para la jornada electoral en Santa Cruz

Hospitales de todos los niveles y recogida de basura operan con normalidad en Santa Cruz durante la jornada electoral.
Imagen sin título

Intentan secuestro en condominio de Urubó, Santa Cruz

Hombres armados irrumpieron en un condominio de Urubó, intimidando a los guardias. La Policía activó un operativo con el
La Policía llegó a la zona para iniciar las investigaciones

Lluvia intensa de 40 mm anega calles en Santa Cruz

Una precipitación de 40 mm anegó calles en Santa Cruz. El fenómeno, general en el departamento, persistirá hasta las
Jornada lluviosa en la capital cruceña

UNITEL difundirá resultados de conteo rápido en elecciones bolivianas

UNITEL difundirá el conteo rápido electoral de Bolivia este domingo mediante Ipsos-CIESMORI. Los resultados se conocerán desde las 20:00
Gabriela Oviedo, presentadora de Así Decidimos de UNITEL

Un bus se incendia por completo en la ruta Santa Cruz – Trinidad

Un bus con 60 pasajeros se incendió por completo cerca de El Puente, en la ruta Santa Cruz –
Bus completamente envuelto en llamas en la carretera.

Bolivia vota en segunda vuelta en medio de una grave crisis de combustible

Bolivia celebra elecciones en medio de una grave crisis de combustible. YPFB opera al límite por falta de divisas,
Una larga fila de vehículos en un surtidor de la ciudad de La Paz.

Expertos afirman que el MAS deja a Bolivia en crisis económica tras 20 años

Economistas señalan que el gobierno del MAS deja a Bolivia con una economía desequilibrada: crecimiento negativo del -2,4%, inflación
Protestas por la crisis económica en Bolivia

OEA insta a respetar resultados del balotaje en Bolivia

La Misión de Observación Electoral de la OEA pidió a Bolivia mantener la calma y respetar los resultados del
El jefe de la misión de la OEA, Fernando Cristo.

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial este domingo

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial este domingo. 7,9 millones de votantes eligen entre Rodrigo Paz y Jorge
Un ciudadano emitiendo su voto

TSE recuerda obligatoriedad de jurados electorales para segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia recuerda la obligatoriedad de la función de jurado. La inasistencia el día de
Imagen sin título

Pronóstico sin lluvias para el balotaje en Santa Cruz

El SENAMHI pronostica un domingo sin precipitaciones para el balotaje en Santa Cruz. Se esperan cielos parcialmente cubiertos, temperaturas
Día lluvioso en la capital cruceña

OEA y Fundación Jubileo coordinan observación para segunda vuelta en Bolivia

La OEA y la Fundación Jubileo coordinan la observación para la segunda vuelta electoral en Bolivia. Desplegarán 789 observadores
Reunión entre la MOE de Jubileo y la OEA