Vaticano denuncia represalias contra víctimas de abusos en la Iglesia

El segundo informe anual de la Comisión Pontificia para la Protección de los Menores revela que las víctimas de abusos del clero enfrentan represalias al denunciar. Documenta una "resistencia cultural" en diócesis y recoge testimonios de presiones, excomuniones y advertencias a familias.
Clarín
Una protesta en el Vaticano contra los abusos sexuales por parte del clero, en febrero de 2019.
Una protesta en el Vaticano contra los abusos sexuales por parte del clero, en febrero de 2019. / REUTERS / Clarín

Víctimas de abusos en la Iglesia sufren represalias por denunciar

Las víctimas de abusos sexuales del clero sufren «represalias perturbadoras» por parte de líderes eclesiásticos al denunciar los hechos, según el segundo informe anual de la Comisión Pontificia para la Protección de los Menores.

Denuncias y resistencia interna

La Comisión señaló una «resistencia cultural» en muchas diócesis que frena la lucha contra los abusos. El documento, con contribuciones de 40 víctimas, recoge testimonios de presiones. Un denunciante declaró que un obispo advirtió que su acusación podía afectar la ordenación de su hermano. Otro relató la excomunión pública de su familia.

Reparaciones y sanciones necesarias

El informe de 103 páginas presentado al Papa insiste en reparaciones para las víctimas, incluyendo apoyo psicológico, disculpas públicas e indemnizaciones económicas. Identificó las sanciones a abusadores y sus facilitadores como remedios esenciales.

Compromiso papal y cambios en la Comisión

El Papa León XIV reafirmó su compromiso con la Comisión, creada en 2014 por el Papa Francisco. Recientemente, León XIV nombró un nuevo presidente, el obispo francés Thibault, reemplazando al cardenal Sean O’Malley.

Desafíos globales y secretismo

El informe detectó «grandes disparidades» entre regiones. La ofensiva de evangelización misionera del Vaticano, responsable de áreas como África y Asia, tiene recursos para gestionar casos, pero un «pequeño número» llega a Roma. Esto sugiere que la Iglesia en esas regiones está décadas por detrás de Occidente en el manejo de denuncias.

Un camino por recorrer

Los datos indican que el Vaticano tiene un largo camino por recorrer en partes del mundo donde el abuso sigue siendo un tabú y la Iglesia enfrenta problemas más amplios como la pobreza y los conflictos.

Incendio forestal amenaza el Área Protegida Bajo Paraguá en Santa Cruz

Un incendio forestal afecta al bosque certificado de la comunidad Porvenir en el Área Protegida Bajo Paraguá. La diputada
Imagen sin título

Marset acusado de secuestrar a familiares de su testaferro en Bolivia

Ivar García, alias ‘El Colla’, denuncia a Sebastián Marset como autor intelectual de un doble secuestro en Urubó. Asegura
Imagen sin título

Argentina enviará queja formal a Bolivia por obras en el río Bermejo

Argentina presentará un reclamo formal a Bolivia por la construcción de murallones de piedra en el cauce del río
El río Bermejo separa a Bolivia y Argentina.

UNITEL inicia cobertura especial de segunda vuelta electoral en Bolivia

UNITEL emitirá una programación especial este domingo 19 de octubre para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La cobertura,
Imagen sin título

Secuestran a una mujer y su chofer en un condominio de Santa Cruz

Un comando armado secuestró a una mujer y su conductor en un condominio de la zona del Urubó en
Imagen sin título

Sandra Quiroga entre diez candidatos para Contralor General del Estado

Sandra Quiroga, Subcontralora con 30 años de experiencia, postula al cargo de Contralor General. Propone una reforma estructural, mayor
Imagen sin título

Cerca de 400.000 bolivianos en el exterior votarán en la segunda vuelta

Cerca de 370.000 bolivianos residentes en 22 países ejercen su derecho al voto en la segunda vuelta presidencial. La
La votación de la primera vuelta en Bruselas (Bélgica).

OEA pide calma y prudencia a candidatos bolivianos en balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA insta a candidatos y actores políticos bolivianos a esperar con calma
Imagen sin título

Evo Morales posterga congreso cocalero a espera del nuevo gobierno boliviano

Evo Morales y las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba han aplazado su congreso cocalero del 29 de octubre
El expresidente Evo Morales en una imagen de archivo.

La UE despliega 120 observadores para la segunda vuelta electoral en Bolivia

La Unión Europea despliega 120 observadores para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La misión, que cubrirá las nueve
Miembros de la Unión Europea en Bolivia.

El TSE recuerda que el voto es obligatorio en la segunda vuelta de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia impone multas de 700 a 900 bolivianos por no votar en la segunda
Imagen sin título

Autoridades clausuran 15 locales y arrestan 75 personas por incumplir Auto de Buen Gobierno

Autoridades clausuraron 15 locales y arrestaron a más de 75 personas por infringir el Auto de Buen Gobierno. El
Imagen sin título