Bolivia sanciona con multas y restricciones a quienes no voten en segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral sanciona con una multa del 20% del salario mínimo a los ciudadanos que no voten en la segunda vuelta. También incluye restricciones para trámites bancarios y pasaportes por 90 días. Existen exenciones para mayores de 70 años y otros casos.
unitel.bo
Ciudadanos en un centro de votación (Foto referencial)
Ciudadanos en un centro de votación (Foto referencial) / AFP / Unitel Digital

TSE sanciona con multa a ciudadanos que no voten en segunda vuelta

Multa del 20% del salario mínimo nacional por no votar o no presentar certificado de sufragio en 90 días. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aplica sanciones para la segunda vuelta electoral del domingo 19 de octubre.

Consecuencias del incumplimiento

La resolución TSE-RSP-ADM N° 0428/2024 establece que el incumplimiento no solo implica la multa económica. Los ciudadanos sancionados tendrán restricciones temporales para acceder a cargos públicos, realizar trámites bancarios y obtener pasaporte por 90 días.

Excepciones a la sanción

Están exentos de la multa las personas mayores de 70 años, quienes demuestren haber estado fuera del país el día de la elección y los casos de fuerza mayor debidamente comprobados.

Sanciones a jurados electorales

La normativa también contempla sanciones para los jurados. La falta injustificada a las mesas de sufragio conlleva una multa del 50% del salario mínimo, equivalente a 1.375 bolivianos. Otras faltas como ausentarse temporalmente sin autorización o no participar en juntas también generan multas porcentuales.

Antecedentes de la normativa

El TSE determinó las sanciones mediante resolución específica para la segunda vuelta de las elecciones generales, aplicando el marco legal electoral vigente.

Implicaciones del proceso

Las sanciones económicas y restrictivas buscan garantizar la participación ciudadana y el correcto desarrollo del proceso electoral, afectando a diversos actores como notarios, servidores públicos y ciudadanos.

Un bus se incendia por completo en la ruta Santa Cruz – Trinidad

Un bus con 60 pasajeros se incendió por completo cerca de El Puente, en la ruta Santa Cruz –
Bus completamente envuelto en llamas en la carretera.

Bolivia vota en segunda vuelta en medio de una grave crisis de combustible

Bolivia celebra elecciones en medio de una grave crisis de combustible. YPFB opera al límite por falta de divisas,
Una larga fila de vehículos en un surtidor de la ciudad de La Paz.

Expertos afirman que el MAS deja a Bolivia en crisis económica tras 20 años

Economistas señalan que el gobierno del MAS deja a Bolivia con una economía desequilibrada: crecimiento negativo del -2,4%, inflación
Protestas por la crisis económica en Bolivia

OEA insta a respetar resultados del balotaje en Bolivia

La Misión de Observación Electoral de la OEA pidió a Bolivia mantener la calma y respetar los resultados del
El jefe de la misión de la OEA, Fernando Cristo.

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial este domingo

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial este domingo. 7,9 millones de votantes eligen entre Rodrigo Paz y Jorge
Un ciudadano emitiendo su voto

TSE recuerda obligatoriedad de jurados electorales para segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia recuerda la obligatoriedad de la función de jurado. La inasistencia el día de
Imagen sin título

Pronóstico sin lluvias para el balotaje en Santa Cruz

El SENAMHI pronostica un domingo sin precipitaciones para el balotaje en Santa Cruz. Se esperan cielos parcialmente cubiertos, temperaturas
Día lluvioso en la capital cruceña

OEA y Fundación Jubileo coordinan observación para segunda vuelta en Bolivia

La OEA y la Fundación Jubileo coordinan la observación para la segunda vuelta electoral en Bolivia. Desplegarán 789 observadores
Reunión entre la MOE de Jubileo y la OEA

Bolivia impone restricciones y ley seca para balotaje presidencial

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ha establecido restricciones para el balotaje, incluyendo ley seca desde el viernes y
Más de 300 personas fueron arrestadas por infringir el auto de buen gobierno

Quiroga afirma que el ajuste económico en Bolivia ya ocurrió

El candidato Jorge Quiroga anuncia un ajuste económico con sinceramiento de precios y tipo de cambio por subastas. Propone
Jorge 'Tuto' Quiroga, candidato presidencial en Bolivia.

Crisis de combustible marca la segunda vuelta presidencial en Bolivia

YPFB opera al límite por falta de divisas, afectando transporte y producción agrícola durante la segunda vuelta entre Paz
Camiones cisternas forman filas en una estación de servicio

TSE confirma preparativos para balotaje presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral confirmó que todo está listo para el balotaje presidencial del 19 de octubre. El proceso
Presidente del TSE junto a observadores internacionales