Candidato boliviano promete regularizar autos de contrabando en plena campaña

Un candidato presidencial promete regularizar más de 1.5 millones de vehículos de contrabando, conocidos como "autos chutos". Esta medida, que ya afecta su valor en el mercado informal, enfrenta la oposición de su rival, quien considera que no se puede legalizar lo robado.
Clarín
Autos chutos circulan sin patente por las calles de Caranavi, Bolivia
Autos chutos circulan sin patente por las calles de Caranavi, Bolivia / Autor no disponible / Clarín

Candidato promete regularizar autos de contrabando en Bolivia

Más de un millón y medio de vehículos ilegales circulan en Bolivia. La Cámara Automotor Boliviana (CAB) reporta que estos autos carecen de patente y seguro.

Mercado Informal Automotor

Los autos chutos ingresan desde Chile y representan más del 70% del parque automotor en localidades como Caranavi. La CAB estima que anualmente ingresan 100.000 unidades ilegales, frente a 17.000 vehículos legales proyectados para este año.

Origen y Comercialización

El investigador consultado identificó dos fuentes: vehículos comprados legalmente en la ZOFRI que se vuelven ilegales al ingresar a Bolivia, y autos robados en Chile. Ciudadanos paquistaníes gestionan la venta y adaptación de estos vehículos, que son transportados hasta la frontera y cruzados por pasos no habilitados.

Antecedentes de la Informalidad

El término chuto significa desnudo en el léxico camba y se refiere a los autos sin documentos. Este fenómeno lleva más de 20 años y los vehículos se comercializan en ferias semanales o mediante Marketplace de Facebook a precios que pueden ser un 40-50% inferiores a los del mercado formal.

Impacto Electoral y Cierre

La promesa de regularización de Rodrigo Paz Pereira ha incrementado el valor de estos vehículos en el mercado informal. Su rival, Jorge Quiroga, se opone a la medida argumentando que no se puede legalizar lo robado. La polémica define posiciones ante el balotaje, afectando a un sector significativo de la economía boliviana.

Un bus se incendia por completo en la ruta Santa Cruz – Trinidad

Un bus con 60 pasajeros se incendió por completo cerca de El Puente, en la ruta Santa Cruz –
Bus completamente envuelto en llamas en la carretera.

Bolivia vota en segunda vuelta en medio de una grave crisis de combustible

Bolivia celebra elecciones en medio de una grave crisis de combustible. YPFB opera al límite por falta de divisas,
Una larga fila de vehículos en un surtidor de la ciudad de La Paz.

Expertos afirman que el MAS deja a Bolivia en crisis económica tras 20 años

Economistas señalan que el gobierno del MAS deja a Bolivia con una economía desequilibrada: crecimiento negativo del -2,4%, inflación
Protestas por la crisis económica en Bolivia

OEA insta a respetar resultados del balotaje en Bolivia

La Misión de Observación Electoral de la OEA pidió a Bolivia mantener la calma y respetar los resultados del
El jefe de la misión de la OEA, Fernando Cristo.

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial este domingo

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial este domingo. 7,9 millones de votantes eligen entre Rodrigo Paz y Jorge
Un ciudadano emitiendo su voto

TSE recuerda obligatoriedad de jurados electorales para segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia recuerda la obligatoriedad de la función de jurado. La inasistencia el día de
Imagen sin título

Pronóstico sin lluvias para el balotaje en Santa Cruz

El SENAMHI pronostica un domingo sin precipitaciones para el balotaje en Santa Cruz. Se esperan cielos parcialmente cubiertos, temperaturas
Día lluvioso en la capital cruceña

OEA y Fundación Jubileo coordinan observación para segunda vuelta en Bolivia

La OEA y la Fundación Jubileo coordinan la observación para la segunda vuelta electoral en Bolivia. Desplegarán 789 observadores
Reunión entre la MOE de Jubileo y la OEA

Bolivia impone restricciones y ley seca para balotaje presidencial

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ha establecido restricciones para el balotaje, incluyendo ley seca desde el viernes y
Más de 300 personas fueron arrestadas por infringir el auto de buen gobierno

Quiroga afirma que el ajuste económico en Bolivia ya ocurrió

El candidato Jorge Quiroga anuncia un ajuste económico con sinceramiento de precios y tipo de cambio por subastas. Propone
Jorge 'Tuto' Quiroga, candidato presidencial en Bolivia.

Crisis de combustible marca la segunda vuelta presidencial en Bolivia

YPFB opera al límite por falta de divisas, afectando transporte y producción agrícola durante la segunda vuelta entre Paz
Camiones cisternas forman filas en una estación de servicio

TSE confirma preparativos para balotaje presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral confirmó que todo está listo para el balotaje presidencial del 19 de octubre. El proceso
Presidente del TSE junto a observadores internacionales