Quiroga afirma que el ajuste económico en Bolivia ya ocurrió

El candidato Jorge Quiroga anuncia un ajuste económico con sinceramiento de precios y tipo de cambio por subastas. Propone un fondo de inversión con empresas estatales y la creación de una OPEP del litio con Argentina y Chile para el balotaje.
Clarín
Jorge 'Tuto' Quiroga, candidato presidencial en Bolivia.
Jorge 'Tuto' Quiroga, candidato presidencial en Bolivia. / Reuters/Adriano Machado / Clarín

Quiroga propone sinceramiento económico y fondo de litio en Bolivia

El candidato liberal Jorge Quiroga afirma que el ajuste económico en Bolivia ya ocurrió. En entrevista con Clarín, detalló sus planes para el balotaje histórico de este domingo.

Medidas Económicas Inmediatas

Quiroga sostiene que la devaluación y la inflación ya son realidad. Anuncia un sinceramiento de precios, manteniendo solo el subsidio al transporte público. El tipo de cambio fluctuará mediante subastas del Banco Central (bolsín), sistema que operó entre 1985 y 2011.

Estabilización Monetaria

El valor del boliviano dependerá de la inflación doméstica e internacional. Advierte que sin apoyo externo, la moneda podría caer hasta 30 bolivianos por dólar.

Reforma del Sector Público

Plantea la mayor revolución propietaria liberal de América Latina. Empresas estatales estratégicas conformarán un fondo de inversiones. Cada ciudadano mayor de 18 años recibirá un título por 1.500 dólares, con dividendos y capacidad de fiscalización.

Gestión de Empresas No Estratégicas

Compañías estatales no esenciales se evaluarán para cierre, concesión o privatización. El Estado dejará de producir bienes como miel o papel.

Alianzas Políticas y Descentralización

Buscará acuerdos con todas las bancadas opositoras, incluyendo las de Samuel Doria Medina y Rodrigo Paz. La descentralización transferirá recursos de 20% a 62% para regiones, con competencias en salud, educación y seguridad.

Relación con Argentina y Visión Regional

Quiroga propone crear la Organización de Países Exportadores de Litio (OPEL) con Argentina y Chile. Busca evitar la competencia desleal y desarrollar zonas francas cohesionadas para el litio.

Antecedentes del Candidato

Jorge ‘Tuto’ Quiroga fue presidente de Bolivia entre 2001 y 2002. Ingeniero industrial de 65 años, ocupó cargos como ministro de Finanzas y vicepresidente. Tras varios intentos, accedió al balotaje con 26,68% de los votos.

Implicaciones del Proyecto

Su programa implica transformación estructural de la economía boliviana, con liberalización de mercados y nuevo modelo de propiedad estatal. El resultado electoral definirá la aplicación de estas medidas en un contexto de crisis económica.

Expertos afirman que el MAS deja a Bolivia endeudada y sin reservas de oro

Economistas afirman que el MAS deja a Bolivia con una economía desequilibrada tras 20 años: deuda, sin reservas de
Protestas por la crisis económica en Bolivia.

Servicios esenciales activados para la jornada electoral en Santa Cruz

Hospitales de todos los niveles y recogida de basura operan con normalidad en Santa Cruz durante la jornada electoral.
Imagen sin título

Intentan secuestro en condominio de Urubó, Santa Cruz

Hombres armados irrumpieron en un condominio de Urubó, intimidando a los guardias. La Policía activó un operativo con el
La Policía llegó a la zona para iniciar las investigaciones

Lluvia intensa de 40 mm anega calles en Santa Cruz

Una precipitación de 40 mm anegó calles en Santa Cruz. El fenómeno, general en el departamento, persistirá hasta las
Jornada lluviosa en la capital cruceña

UNITEL difundirá resultados de conteo rápido en elecciones bolivianas

UNITEL difundirá el conteo rápido electoral de Bolivia este domingo mediante Ipsos-CIESMORI. Los resultados se conocerán desde las 20:00
Gabriela Oviedo, presentadora de Así Decidimos de UNITEL

Un bus se incendia por completo en la ruta Santa Cruz – Trinidad

Un bus con 60 pasajeros se incendió por completo cerca de El Puente, en la ruta Santa Cruz –
Bus completamente envuelto en llamas en la carretera.

Bolivia vota en segunda vuelta en medio de una grave crisis de combustible

Bolivia celebra elecciones en medio de una grave crisis de combustible. YPFB opera al límite por falta de divisas,
Una larga fila de vehículos en un surtidor de la ciudad de La Paz.

Expertos afirman que el MAS deja a Bolivia en crisis económica tras 20 años

Economistas señalan que el gobierno del MAS deja a Bolivia con una economía desequilibrada: crecimiento negativo del -2,4%, inflación
Protestas por la crisis económica en Bolivia

OEA insta a respetar resultados del balotaje en Bolivia

La Misión de Observación Electoral de la OEA pidió a Bolivia mantener la calma y respetar los resultados del
El jefe de la misión de la OEA, Fernando Cristo.

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial este domingo

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial este domingo. 7,9 millones de votantes eligen entre Rodrigo Paz y Jorge
Un ciudadano emitiendo su voto

TSE recuerda obligatoriedad de jurados electorales para segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia recuerda la obligatoriedad de la función de jurado. La inasistencia el día de
Imagen sin título

Pronóstico sin lluvias para el balotaje en Santa Cruz

El SENAMHI pronostica un domingo sin precipitaciones para el balotaje en Santa Cruz. Se esperan cielos parcialmente cubiertos, temperaturas
Día lluvioso en la capital cruceña