Identifican a supuesto cabecilla de avasallamientos en Urubichá
Ovidio Y. Z. en la entradilla. Contexto: Es señalado como cabecilla de ocupaciones en una hacienda ganadera. La propiedad afectada es Los Ángeles, en el municipio de Urubichá.
Dos versiones sobre la ocupación
El dirigente Ovidio Y. Z. admitió el ingreso al predio, pero lo calificó como un asentamiento en tierras fiscales. Declaró actuar legalmente con una asociación de 50 personas para producir alimentos. Reconoció el desmonte para construir su sede.
La posición de los propietarios
Mara Jiménez, representante de los dueños, afirmó que la propiedad está legalmente saneada y que no existen tierras fiscales en el lugar. Presentó una denuncia ante la Fiscalía por los delitos de ingreso y destrucción a propiedad privada y daño al medioambiente.
Acciones legales y pruebas
La familia propietaria cursó una denuncia formal. También aportó a la Policía fotografías de vehículos de alta gama que, según su versión, trasladaron a los ocupantes. La investigación busca determinar los hechos.
Antecedentes del conflicto
El conflicto surge por la disputa sobre la tenencia de la tierra. Mientras los ocupantes alegan que es un asentamiento legal en tierras fiscales (recortes), los propietarios insisten en que la hacienda cuenta con todos los documentos legales que acreditan su propiedad privada.
Implicaciones del caso
El caso evidencia la tensión por la tenencia de tierras en la región. Las acciones judiciales en curso definirán la situación legal del predio y de los implicados, con posibles repercusiones para futuros conflictos similares.